Insistirá PAN en el Senado en democracia y transparencia sindical: Madero

El Partido Acción Nacional insistirá en el Senado de la República en una reforma a la Ley Federal de Trabajo total, donde no solamente se privilegie la parte económica, sino también la democracia y transparencia sindical, informó el presidente nacional del CEN, Gustavo Madero Muñoz.

00050539-original.jpeg

Insistirá PAN en el Senado en democracia y transparencia sindical: Madero.

En conferencia de prensa, externó su preocupación de que casi el 50 por ciento de los diputados del PRD estuvieron ausentes en la votación de la Reforma Laboral, porque esto restó votos para contrarrestar la iniciativa del PRI, la cual representa "un retroceso histórico".

Explicó que al principio se le dio mucha importancia al voto que faltó en la Comisión del Trabajo para el dictamen, donde un diputado de izquierda votó junto con el PRI, por lo que no quedó incluida la propuesta del presidente Calderón que llevaba la obligatoriedad de contar con un voto libre y secreto.

Pero ya en el pleno cuando casi el 50 por ciento de una bancada no vota, se ausenta o abstiene, es de preocupación para la construcción de un futuro democrático, lamentó

Por ello, expuso que estos comportamientos tendrán que ser valorados ahora en el Senado, porque pudieran repetirse.

Asimismo, Madero Muñoz reclamó que el PRI siempre se ha escudado en otros para tratar de lavar su responsabilidad de no avanzar en las reformas de transparencia y democracia en el país, ya que lo demuestran en cada uno de sus actos y hay un manejo político y mediático para tratar de disimularlo.

Además, la forma como se comportaron en esta discusión representa un pésimo augurio para los próximos seis años.

"La constante, y aquí se ve con toda crudeza, es que el PRI es el factor del retroceso político de nuestro país, no sólo porque no incluyó el voto directo, libre y secreto, sino que permitió algo que es muy aberrante, que es el voto a mano alzada", criticó.

El Dirigente Nacional calificó la Reforma Laboral como un desaprovechamiento histórico que tenían los mexicanos para que el país avance. "Se privilegió mucho y bien, y en esa parte estamos satisfechos, en la parte económica; pero muy insatisfechos en la parte política y democrática".

Detalló que le faltó la libertad para que el trabajador pueda aceptar que se le retenga o no la cuota sindical, que haya mayor compromiso con el voto libre y secreto y elementos para compensar esta flexibilidad laboral con más derechos a los trabajadores.

Finalmente, Madero Muñoz les pidió a los trabajadores de México que lean dicha Reforma y no se dejen engañar con aseveraciones tendenciosas que tratan de asustar y generar miedos, como lo que fue en su momento el rumor de que pagarían el salario a 7 pesos la hora.