El acuerdo que tiene como objetivo impulsar el incremento del comercial entre los sectores público y privado de ambas naciones, así como la constitución de una serie de empresas mixtas, se llevó a cabo en el Salón de Gobernadores del Palacio Blanco, ubicado en la ciudad de Caracas.
Entre los convenios suscritos por ambos Gobiernos que alcanzan la cifra de 1,100 millones de dólares, destacan el otorgamiento por parte de Venezuela de una licencia de importación para 10 mil vehículos producidos en la Argentina, así como diversos convenios de cooperación en el área agrícola e industrial.
El acuerdo prevé la conformación de una comisión mixta que hará seguimiento permanente para velar por el cumplimiento de los objetivos planteados en el documento suscritos por ambos mandatarios.
Mil 700 millones de dólares suman los acuerdos firmados entre Venezuela y Argentina
A mil 700 millones de dólares ascienden los acuerdos firmados por empresarios de Venezuela y de Argentina este martes en el marco del encuentro de los presidentes Hugo Chávez y Cristina Fernández.
“El año pasado el intercambio comercial entre Argentina y Venezuela fue de mil 400 millones de dólares. Hoy estamos firmando acuerdos por mil 700 millones de dólares y están casi todos los sectores claves de nuestra economía”, subrayó la mandataria argentina.
“hoy se ha reabierto el cupo para la industria automotriz, incluyendo camiones y grúas. Además, se exportarán 80 mil toneladas de carne a través de nuestras cámaras frigoríficas. Una de las exportaciones más importantes de carne bovina que estamos realizando, al margen de la exportación de materia agrícola. Así colaboramos con un objetivo que tiene que ser logrado por la región: la soberanía y seguridad alimentaria”, agregó Cristina Fernández.
Cooperación agrícola y tecnológica
En su intervención en el acto de firma de acuerdos que se realizó en el Palacio Blanco, resaltó que Venezuela reabrió el cupo para la industria automotriz argentina y se formalizó entre los gobiernos de ambos países el contrato para exportación de arroz de Argentina a Venezuela.
De igual manera, se firmó una carta de intención entre los ministerios del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y para el Comercio, por Venezuela, y el Ministerio de Producción, por Argentina, para la realización de proyectos de inversiones productivas con transferencia tecnológica, constitución de empresas mixtas, asistencia técnica de intercambio comercial de materia prima, bienes, maquinarias y tecnologías.
También se llevó a cabo la firma de una carta de intención entre la CVA y Cornatec para establecer un proyecto para el establecimiento de una empresa mixta de fabricación de sembradoras de granos, arrastras arados y cinceles y otros implementos para la actividad agrícolas, así como la posible implantación de proyectos de suministro y transferencia tecnológica para el desarrollo de fármacos y biológicos veterinarios suscritos por la CVA y Biogénesis de Argentina.
Posteriormente, se suscribió una carta de intención entre la CVA y Montenegro Maquinaria Remolques y sistema de Riego de Argentina para promover la conformación de una empresa mixta de fabricación de equipos de riego y equipos para perforación de pozos y embolsadoras.