Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Una muestra en Washington reivindica la soberanía de los pueblos indígenas de Norteamérica

Mayo 24, 2023
Compártelo:
     

2540597213d87c46aaf4bb2e62438faa198b3392miniw.jpg

EFE/Confederation Center Art Gallery

La exposición "Robert Houle: el rojo es hermoso" es un recorrido por pinturas, videos, esculturas y dibujos creados entre 1970 y 2021, con el color y las formas geométricas como protagonistas.

"Robert Houle es uno de los artistas indígenas más conocidos de Canadá, pero no es muy conocido en Estados Unidos", contó a EFE David Penney, director asociado de investigación, exposiciones y programación pública de este museo del Instituto Smithsonian.

Penney expresó que "traer a este célebre artista a Estados Unidos", concretamente al Museo Nacional del Indígena Americano, podría hacer que los visitantes "apreciaran" más su obra.

Houle combina su estilo abstracto y modernista con su herencia cultural indígena anishinaabe, uno de los grandes grupos lingüísticos de Norteamérica, a ambos lados de la frontera, entre Canadá y Estados Unidos.

A través de sus colores llamativos, el artista defiende la autodeterminación de los pueblos nativos y la noción de soberanía inherente de la que gozaban las personas y pueblos indígenas de Canadá y Estados Unidos antes del colonialismo.

Autodenomina su obra como "transcultural": una síntesis de las formas indígena y euroamericana de hacer y pensar el arte.

"Es grande, colorido, es abstracción; es muy emocional", sintetizó Penny, que a su vez argumentó que sus cuadros están "inspirados por el activismo político en Canadá a lo largo de su vida". Houle ve en el arte la posibilidad de "abordar grandes cuestiones a las que se enfrenta la humanidad", añadió.

Algunas de sus grandes obras reflejan sus años de infancia y el trauma que vivió como estudiante del internado Sandy Bay en los años sesenta, donde los alumnos indígenas sufrieron abusos físicos y psicológicos.

Houle "no sufrió abusos directos" pero los vio a su alrededor, así como también "fue aislado de su familia", detalló Penney. Para reconciliarse con su pasado, sobre el que aún seguía teniendo pesadillas, empezó a hacer obras basadas en lo que vivió durante sus años en el internado, incluidas en la exposición.

La exposición, organizada por la Galería de Arte de Ontario y comisariada por Wanda Nanibush, se inaugurará este jueves 25 de mayo y podrá visitarse hasta el 2 de junio de 2024. El Museo Nacional del Indígena Americano también presentará el 3 de junio una conversación de Houle con otros dos artistas, Kay WalkingStick y Nanibush.

Etiquetas:  Washington, Indígenas,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/cultura/una-muestra-en-washington-reivindica-la-soberania-de-los-pueblos-indigenas-de-norteamerica