Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


BM: La economía global caerá un 5.2 % en 2020, el mayor desplome desde 1945

Junio 8, 2020
Compártelo:
     

369ea07b798356b667eb6b9998281f1528f8d56cw.jpg

David Malpass, presidente del Grupo del Banco Mundial, participa en una conferencia de prensa durante las reuniones anuales del Banco Mundial del FMI en la sede del FMI en Washington, DC, EE. UU., 17 de octubre de 2019.

"Estas son unas perspectivas profundamente aleccionadoras, con una crisis que probablemente dejará cicatrices duraderas y planteará gigantes desafíos globales", dijo Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidente de Crecimiento Equitativo del BM, en una conferencia telefónica, al presentar el informe semestral de "Perspectivas Económicas Globales".

Los ingresos per cápita se prevé que desciendan un 3,6 % a nivel global, lo que supondrá que entre 70 y 100 millones de personas puedan quedar por debajo del umbral de la extrema pobreza (menos de 1,90 dólares al día).

Todas las regiones del mundo caerán en abruptas recesiones, excepto Asia, que crecerá un 0,5 %, aupada por la recuperación en la segunda mitad del año de China, con una tasa de crecimiento estimada del 1%.

Por contra, Latinoamérica será la región con un desplome más pronunciado, del 7,2 %, el mayor en más de dos décadas: Brasil se prevé que se contraiga un 8 % este año, México un 7,5 % y Argentina un 7,3 %.

Estados Unidos, por su parte, se contraerá un 6,1 % este año y la zona euro un 9,1 %, según el reporte de la principal institución de desarrollo mundial.

Estas previsiones se enmarcan en un escenario de repliegue de la pandemia que permite el levantamiento de las medidas de reclusión y restricción de la movilidad a mediados de año en las economías avanzadas y un poco más tarde, precisó el BM.

"El actual episodio de crisis ya ha mostrado la revisión a la baja más abrupta y rápida desde que se tienen registros. Si el pasado sirve de guía, puede haber mayores reducciones en las previsiones en el futuro, lo que significa que las autoridades deben estar preparadas para desplegar medidas adicionales para apoyar la actividad", agregó Ayhan Kose, director del informe de Perspectivas del banco.
 

Etiquetas:  EEUU, Washintong, Banco Mundial, BM, Macroeconomía, INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/economia-y-finanzas/bm-la-economia-global-caera-un-52-en-2020-el-mayor-desplome-desde-1945