Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Los países pioneros generan ingresos a partir de las emisiones de carbono

Mayo 25, 2016
Compártelo:
     

00161493-original.jpeg

Desde 2015 se han puesto en marcha o están en preparación cuatro nuevas iniciativas con las que se busca fijar un precio para el carbono en Corea, Portugal, Australia y la provincia de Columbia Británica en Canadá.

Asimismo, ese año China anunció que establecería un mecanismo nacional de comercio de derechos de emisión en 2017. Las estimaciones iniciales presentadas en el informe sugieren que si se pone en funcionamiento ese mercado nacional, el valor de las iniciativas de fijación del precio del carbono de todo el mundo podría duplicarse hasta alcanzar los 100,000 millones de dólares. México, que en 2014 generó ingresos por casi 1,000 millones de dólares a través de un impuesto al carbono, anunció la creación de un registro nacional de emisiones que, junto con otras políticas, permitirá la implementación de un mercado nacional del carbono que podría ponerse en marcha en 2018. Canadá analiza diversas opciones para fijar el precio del carbono a nivel nacional.

Hasta la fecha, 40 países y más de 20 ciudades, estados y regiones que representan una cuarta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero han establecido un precio para el carbono. Este grupo incluye 7 de las 10 economías más grandes del mundo. En conjunto, los mecanismos de fijación del precio del carbono abarcan unas 7 gigatoneladas de CO2 equivalente (el 13  por ciento de las emisiones mundiales), un volumen comparable al que se evitaría si se cerraran durante un año más de 1800 plantas de electricidad alimentadas a carbón. El valor total de los mecanismos de precios existentes alcanza unos 50,000 millones de dólares.

“Es esencial poner un precio a la contaminación por carbono para ayudar a los países a cumplir con las promesas formuladas en el marco del Acuerdo de París sobre cambio climático, dado que constituye un modo eficiente y eficaz de reducir las emisiones y enviar al sector privado una clara señal para que invierta en un crecimiento más ecológico y menos contaminante”, sostuvo John Roome, director superior de Cambio Climático del Grupo Banco Mundial durante la Carbon Expo en Colonia, Alemania. “A medida que más países comiencen a fijar precios a la contaminación por carbono, veremos los beneficios en la salud de las personas y en el medio ambiente, y se incrementarán las inversiones orientadas a un futuro con niveles de carbono más bajos”.

Más de 90 países mencionaron los sistemas de comercio de derechos de emisión, los impuestos al carbono y otros mecanismos de fijación del precio del carbono en los planes nacionales que presentaron en el marco del Acuerdo de París sobre cambio climático.

“Al fijar un precio para el carbono, se envía una señal importante al mercado,” añadió Vikram Widge, jefe de Financiamiento del Carbono y de Iniciativas Climáticas del Grupo Banco Mundial. ”A medida que más países establezcan precios para las emisiones, comenzaremos a darnos cuenta de las enormes posibilidades que hay para reorientar los flujos de financiamiento y pasar de las iniciativas que generan emisiones de carbono a las inversiones con planteamientos inteligentes respecto del clima, que tanto hacen falta”.

Etiquetas:  Banco Mundial, CO2, Contaminación,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/negocios/los-paises-pioneros-generan-ingresos-a-partir-de-las-emisiones-de-carbono