Proteger los huesos evitaría metástasis del cáncer de mama: expertos

Ciertos tipos de cáncer de mama pueden manipular la estructura de los huesos para hacerles más fácil multiplicarse y expandirse, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sheffield, Inglaterra.

El descubrimiento podría conducir a tratamientos destinados a prevenir o frenar la propagación del cáncer de mama con una efectiva protección de los huesos, donde las células cancerígenas parecen “fertilizarse”.

Alrededor del 85 por ciento de los cánceres de mama que se expanden por el cuerpo terminan en los huesos, punto en el cual son difíciles de tratar y más mortales.

Sin embargo, medicamentos baratos que se utilizan para tratar la osteoporosis podrían salvar miles de vidas cada año ya que ayudarían a “detener el cáncer de mama en su camino, protegiendo los huesos de la influencia nefasta de un tumor”, sugieren los científicos.

Los especialistas identificaron una enzima llamada LOX, producida por el tumor primario en la mama y que se libera en la sangre, la cual es responsable su propagación a los huesos, causando la mayoría de las muertes por este tipo de cáncer.

La enzima forma agujeros en los huesos, proporcionando un terreno fértil para el crecimiento de las células cancerígenas, que finalmente hacen metástasis, explican los científicos que llevaron a cabo una serie de experimentos con ratones.

Este proceso podría ser interrumpido con bisfosfonatos que previenen la pérdida ósea y se utilizan para tratar la osteoporosis, ya que fueron capaces de evitar cambios en los huesos y con ello bloquearon la propagación del cáncer.

“Creemos que es un avance significativo para tratar de evitar la metástasis en el cáncer de mama”, asegura la doctora Alison Gartland, de Biología del Cáncer en la Universidad de Sheffield.

Los investigadores afirman que es necesario llevar a cabo más estudios para establecer exactamente cómo es que interactúan las células óseas y las enzimas LOX para desarrollar tratamientos eficaces para impedir la metástasis.