No deben echarse las campanas al vuelo por marginal reducción en algunos delitos de alto impacto: ONC

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), organización civil que aglutina y articula a las principales organizaciones en materia de seguridad y cultura de la legalidad, presentó hoy a través de su página de internet su Reporte de Delitos de Alto Impacto, correspondiente a junio del 2014 y en el que se hace un balance de los primeros seis meses del año en materia delictiva.

Etiquetas: 

00111636-original.jpeg

En materia de homicidio doloso, en junio de 2014 este delito se redujo en 21.05 por ciento con respecto al mes anterior, mayo, pasando de 798 casos de delitos cometidos con arma de fuego a 630.

"Las autoridades federales, estatales y municipales no deben echar las campanas al vuelo por la baja marginal que han presentado algunos delitos de alto impacto, pues la criminalidad se mantiene en niveles muy altos y existe una cifra negra de víctimas que no se refleja en el número de averiguaciones previas ", advirtió Francisco Rivas, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

En las últimas semanas se han difundido diversas declaraciones que hacen referencia a la mejora en las condiciones de seguridad ciudadana en el país debido a la disminución de la criminalidad y violencia, esto de acuerdo con las cifras oficiales de averiguaciones previas proporcionadas por las procuradurías de justicia estatal.

"No podemos compartir esta visión triunfalista por tres cuestiones: los problemas de calidad de la información estadística de los delitos de alto impacto; falta por considerar los casos atraídos por competencia de la PGR, aquellos casos en los cuales las víctimas no denunciaron el delito, así como aquellos en los que las víctimas sí recurrieron a las instancias correspondientes y los funcionarios decidieron discrecionalmente que no hay delito que perseguir", expresó el doctor Francisco Rivas, director General del ONC.

Según revela el documento, el primer semestre de 2014 concluye con una disminución del número de averiguaciones previas de homicidio doloso, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, a casa habitación, a negocio con y sin violencia, así como con un aumento en el número de denuncias de homicidio culposo  en comparación con el primer semestre de 2013. El 40.49 por ciento de las denuncias por homicidio culposo se registran en Estado de México, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Chihuahua, siendo el Estado de México la entidad con mayor número de este tipo de denuncias.

En materia de homicidio doloso, en junio de 2014 este delito se redujo en 21.05 por ciento con respecto al mes anterior, mayo, pasando de 798 casos de delitos cometidos con arma de fuego a 630.

Por lo que toca al delito de secuestro, en la primera mitad de año se han registrado 808 denuncias y en promedio se denunció un secuestro cada 5 horas y 22 minutos en México. Si sólo se analiza el mes de junio, las denuncias por secuestro fueron 14.62 por ciento menores a las reportadas en mayo de 2014.

A pesar de estos datos, el ONC subrayó la gravedad del problema ya que, de acuerdo con este informe durante el primer semestre de 2014 se registraron: 8,101 homicidios dolosos, 8,845 homicidios culposos, 808 secuestros, 3,419 extorsiones, 94,308 robos con violencia, 83,732 robos de vehículos, 50 041 robos a casas habitación y 34,540 robos a negocios.

Asimismo reiteró que a partir del análisis periódico de las estadísticas sobre delitos de alto impacto se ha logrado identificar severas asimetrías de los datos reportados por las procuradurías de justicia estatal. "Las inconsistencias en los datos nos parecen muy preocupantes porque están faltando a la transparencia de la información de seguridad pública o bien no están reconociendo el problema ni sus dimensiones. Recordemos que para la construcción de la confianza en las instituciones no solo son necesarios los resultados de su desempeño sino la transparencia en su actuar, es decir, asumir con responsabilidad las labores que les corresponden", destacó Francisco Rivas.