Presupuesto de Obama limita programas en frontera: USA Today

El presupuesto presentado por el gobierno del presidente estadunidense Barack Obama para el Departamento de Seguridad Interna (DHS) para 2011 afectaría algunos programas en la frontera con México, publicó hoy el diario USA Today.

00009308-original.jpeg

Barack Obama.

La propuesta no incluye fondos para nuevas adiciones al muro de mil 28 kilómetros que se levanta en la frontera común de las dos naciones, indicó.

De igual forma el presupuesto para la "barda virtual", que incluye cámaras de televisión y sensores, sufriría un recorte de 225 millones de dólares respecto a los 800 millones de dólares asignados para este año.

USA Today señaló que tampoco serán contratados más agentes para la Patrulla Fronteriza, cuya fuerza de 20 mil efectivos perdería 180 elementos, resultado de su traslado a otras agencias dentro de la misma dependencia.

El periódico comentó que estos ajustes y recortes responden a la intención del gobierno de fortalecer la seguridad en la aviación en respuesta al fallido atentado de Navidad.

El cambio fue denunciado por republicanos conservadores como Hal Rogers, congresista por Kentucky, que lo consideró peligroso.

El presupuesto es "inadecuado, peligroso e indefensible", dijo al rotativo Rogers, el republicano de más alto rango en el panel que supervisa el presupuesto para el DHS en la Cámara de Representantes.

El presupuesto por 56 mil 300 millones de dólares representa un incremento de 2.0 por ciento respecto al de 2010.

El vocero del DHS, Bobby Whithorne, declaró al rotativo que el presupuesto propuesto continúa apoyando programas efectivos para fortalecer la frontera y la seguridad interna, a la vez que se realizan "inversiones significativas en la seguridad de la aviación".

En su presupuesto para 2011, el gobierno solicitó 371 millones de dólares para adquirir 500 máquinas de rayos X para revisar pasajeros, desplegar 275 equipos caninos adicionales y un número no determinado de alguaciles del aire.