Kaspersky expone ataques de Phishing en Facebook

Entre el 24 y 27 de junio, miles de consumidores confiados recibieron un mensaje de un amigo de Facebook diciendo que habían sido mencionados en un comentario. El mensaje había sido iniciado por ciberdelincuentes y desató un ataque en dos etapas. La primera bajaba un troyano en la computadora del usuario que instaló, entre otras cosas, una extensión maliciosa del navegador Chrome.

Kaspersky Lab colabora en la mayor detención de cibercriminales en Rusia

Los expertos de Kaspersky Lab y Sberbank, uno de los bancos más grandes de Rusia, trabajaron estrechamente con las agencias rusas del orden público en la investigación de las actividades de la banda Lurk, lo que ha permitido el arresto de 50 personas. Los detenidos son sospechosos de estar implicados en la creación de redes de computadoras infectadas, cuyo resultado fue el robo de más de 45 millones de dólares (3,000 millones de rublos[1]) de bancos, de otras instituciones financieras y de empresas desde el año 2011. Esta es la detención más grande de piratas informáticos que haya tenido lugar en Rusia.

Kaspersky Lab descifra al ransomware CryptXXX

Como parte del compromiso permanente de Kaspersky Lab para proteger a los usuarios contra todo tipo de ciberamenazas, la empresa ha desarrollado una herramienta de descifrado para ayudar a recuperar los archivos secuestrados de las víctimas de CryptXXX. El ransomware CryptXXX, particularmente malicioso, se enfoca en dispositivos Windows con el fin de cifrar archivos, copiar datos y robar Bitcoins.

Ladrones de credenciales Steam atacan a decenas de miles de cuentas de jugadores

En una industria estimada en más de cien mil millones de dólares, los videojuegos no son sólo un gran negocio para los desarrolladores y fabricantes, sino también para los ciberdelincuentes. Ladrones de credenciales de Steam están constantemente evolucionando un tipo de malware que es responsable por los secuestros a las cuentas de usuarios de la popular plataforma de juego Steam. El objetivo del malware es robar artículos utilizados en los juegos en línea y las credenciales de las cuentas de usuarios para después revenderlas en el mercado negro. El malware es distribuido a cibercriminales como un modelo de negocio malware-como-servicio por un bajo precio inicial de hasta $30 dólares.

CNS informa a diputados sobre acciones para prevenir y combatir la comisión de delitos cibernéticos

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó a la Cámara de Diputados que con la finalidad de prevenir y combatir la comisión de delitos cibernéticos, la Policía Federal ha implementado una estrategia basada en tres ejes: prevención y atención ciudadana, investigación e inteligencia, y reducción y mitigación de riesgos de amenazas y ataques.

Kaspersky Lab expone a Grupo Poseidón

El Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento del Grupo Poseidón, un actor de amenazas avanzada activo en operaciones globales de ciberespionaje desde por lo menos el 2005. Lo interesante del Grupo Poseidón es que se trata de una entidad comercial, cuyos ataques están relacionados con malware firmado digitalmente con certificados falsos para robar datos confidenciales de sus víctimas y así obligarlos a establecer una relación de negocios.

Kaspersky Lab advierte de ciberespías cuyo objetivo es tu dispositivo móvil

Los expertos de Kaspersky Lab han publicado un estudio donde advierten sobre el riesgo de ataques de ciberespionaje que utiliza malware diseñado para dispositivos móviles. Se ha encontrado que muchos de los grupos de ciberespionaje investigados por los expertos de Kaspersky Lab en los últimos años hacen uso de malware sofisticado para móviles, capaz de infectar una amplia gama de este tipo de dispositivos y de robar todo tipo de información valiosa.

Kaspersky Lab descubre vulnerabilidad peligrosa en tecnología web

Kaspersky Lab ha descubierto una vulnerabilidad de día cero en Silverlight, una tecnología web que se utiliza para mostrar contenido multimedia. La vulnerabilidad permitiría a un atacante obtener acceso completo a una computadora comprometida y ejecutar código malicioso para robar información confidencial y realizar otras acciones ilegales.

Impulsa senadora Arriola cárcel por ciberacoso a menores de edad

La senadora Mónica Arriola, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal para sancionar con seis a doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días de multa a quien divulgue videos, fotografías o imágenes en redes públicas, privadas o sociales de personas menores de 18 años de edad que atenten contra la dignidad, el prestigio y el libre desarrollo de la personalidad de los individuos.

Kaspersky Lab expone los riesgos de dispositivos domésticos inteligentes

Al hacer una selección al azar de los productos IoT (Internet de las Cosas) más recientes, los investigadores de Kaspersky Lab descubrieron serias amenazas para los hogares conectados. Entre los productos analizados se encuentran: una cafetera que expone la contraseña para Wi-Fi del dueño de la casa, un monitor de video para bebé que lo puede controlar una persona ajena con malas intenciones y un sistema de seguridad doméstico controlado por un teléfono inteligente que se puede engañar con un imán.

Usuarios tienen un bajo nivel de conocimiento sobre las prácticas de navegación segura en línea

La seguridad de los usuarios en el entorno digital depende de una serie de factores. En primer lugar, de la capacidad del usuario para tomar las decisiones correctas. Sus hábitos en línea pueden ayudar a proteger su identidad digital, su dinero y sus datos personales, o podrían hacer que todo sea presa fácil para los delincuentes. Kaspersky Lab busca concientizar sobre este problema con una prueba que ayuda a los usuarios a evaluar su nivel de conocimiento cibernético y entender si su comportamiento en Internet es seguro o no.