Programas agropecuarios, los más afectados con la compactación presupuestal del 2016: Ceseñas Chapa

La compactación de programas agrarios en el Presupuesto Base Cero 2016 afectará al sector productivo más pobre y que más apoyo requiere; “ese será el mayor riesgo”, además de que se diseñen mal los proyectos, afirmó la diputada María del Socorro Ceseñas Chapa (PRD), presidenta de la Comisión de Reforma Agraria.

Habrá reingeniería de incentivos al sector pecuario para avanzar en transformación del campo: Gurría Treviño

El coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, dio a conocer que dentro del Programa de Fomento Ganadero será puesta en marcha una reingeniería de los incentivos que se otorgan a los productores de todo el país, con miras a un cambio estructuran y acorde a la transformación que vive el campo del país.

Gobierno de la República da resultados contundentes en la transformación al campo: EMM

La transformación del campo a la que nos convocó el presidente Enrique Peña Nieto, muestra hoy sus primeros resultados contundentes con mejores condiciones de acceso al crédito para los productores, un incremento en la productividad -que se refleja con un impacto económico positivo- y más disponibilidad de alimentos para los habitantes de nuestro país, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Cumple presidente Enrique Peña Nieto con los primeros pasos para transformar el campo

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sienta las bases para transformar el campo y convertirlo en un sector dinámico, competitivo, productivo y sustentable, aseguró el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Juan Manuel Verdugo Rosas.

Con la participación responsable y solidaria de sus actores avanza la transformación del campo: EMM

La transformación de México es una realidad y con hechos y acciones de alto impacto se realizan los grandes cambios para tener un campo más justo, rentable, productivo y competitivo, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Reforma al campo, tan importante como la energética: diputado

El presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CCEDRSSA), diputado Marco Antonio González Valdez, afirmó que la próxima reforma al campo será igual de importante que la energética ya que, sostuvo, “no podemos seguir perdiendo nuestra soberanía alimentaria cuando ya sabemos lo que debemos hacer y cómo hacerlo”.

Potencia Reforma del Campo un estatus sanitario fuerte y apertura de nuevos mercados: SAGARPA

Tener un sistema nacional de sanidad e inocuidad agroalimentario articulado, fuerte y permanente, corresponde al interés que el gobierno de la República le otorga al sector y, en especial, a la calidad y sanidad de los alimentos para los mercados nacional e internacional, subrayó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Construir acuerdos a partir de nuestras diferencias, clave de la Reforma para la Transformación del Campo: EMM

Con base en debates constructivos y la participación de todos los actores del  sector se construirán los acuerdos que resulten en una Reforma para la Transformación del Campo incluyente, participativa y que atienda las necesidades del ámbito agroalimentario, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

La Reforma del Campo detonará mayor desarrollo de la pesca y acuacultura nacional: SAGARPA

Con la aplicación de mejores políticas públicas, programas, investigación aplicada e incentivos a la productividad, así como un mayor ordenamiento en el sector pesquero y acuícola, se logrará potencializar la productividad, competitividad y sustentabilidad en los mares y cuerpos de agua del país, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Arraigo en el medio rural y más oportunidades a mujeres y jóvenes, entre los objetivos de la Reforma para la Transformación del Campo: EMM

Más oportunidades productivas para grupos vulnerables (indígenas, mujeres y jóvenes) y un mayor arraigo en el sector rural, son dos de los objetivos primordiales de la Reforma para la Transformación del Campo, impulsada por el Gobierno de la República, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.