Editorial

Por PortalPolitico.tv

Diagnóstico de la contienda 2009

Con motivo de la votación de julio próximo pasado en la que el partido Acción Nacional fue llevado al barranco por su entonces presidente Germán Martínez Cazares; a la toma de protesta del Lic. César Nava Vázquez, formaron una comisión llamada de Reflexión y análisis de los procesos electorales de julio del 2009, para que presentara las causas por las que perdió el azul y ganó el colorado (el PAN perdió y ganó el PRI); así, este sábado pasado presentó dicha comisión a los consejeros y al Comité Nacional del PAN el diagnóstico que recogieron en el país.

Etiquetas: 
Columna - Editorial

Editorial

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla lobortis elit dui, nec luctus risus ornare eu. In tristique consequat elit. Suspendisse eu lacus nec nisi feugiat bibendum. Nam pulvinar…

Pues el derrumbe fue tal, en esa contienda y dejó tan maltrecho a este partido ya que no fue nada menor perder el corredor azul en el Estado de México, donde sólo ganaron dos diputados locales por voto directo, no pudieron retener las gobernaturas de Querétaro y San Luis Potosí, así como otros municipios significativos de Jalisco, Morelos y en el Estado de México mismo Toluca.

Pero regresando al diagnóstico de la Comisión de reflexión, trascendió que la estrategia de comunicación que implemento German Martínez fue un fracaso. Señalando que la ciudadanía no estaba interesada en escuchar criticas sobre todo al PRI sino que esperaban recibir propuestas, también se mencionó el malestar de los militantes por la forma en que seleccionaron a los candidatos que contendieron y que tampoco estuvieron de acuerdo con las alianzas que se hicieron con el PANAL, en los mismos considerándos sobre la derrota mencionaron la mala coordinación partido-gobierno y al incumplimiento de los gobiernos panístas; puntualizaron que desde que el PAN llegó al poder en el año 2000 no respondió a las demandas de los ciudadanos y se suma en la gestión del presidente Calderón el incumplimiento de generar empleos. También trascendió que el PAN se alejó de sus orígenes.

Sobre éste diagnóstico el Lic. Corral expresó que en su consideración incluye verdades.

Bien, en tal suerte el partido Acción Nacional requiere de que a quien seleccione y sean autoridades administrativas o por elección tengan congruencia y trabajen en bien de la ciudadanía, ya que de otra suerte le seguirá sucediendo como en el municipio de Tecamac; que Acción Nacional lo administró el trienio que concluyó, pues el maloso de Aaron Urbina, entró a la contienda y les quitó el municipio -¿así que no era tan maloso o los votantes prefirieron que regresara un priísta?-, y éste tipo de municipios que perdió el PAN deberán analizarse con lupa para sacar el mejor diagnóstico y si pretenden generar confianza y que la ciudadanía salga a votar por Acción Nacional y acrecentar su votación tienen que trabajar de veras, y prepara y politizar a las fuerzas básicas para que en su agenda de candidatos lleguen los más preparados y que hayan hecho proselitismo y cale la ideología de Acción Nacional, pues no pueden llegar sólo con la bendición  del partido, porque terminaran sólo con diputados locales y federales de representación proporcional.

Así que al licenciado César Nava Vázquez le deseamos suerte y fuerzas para incidir en la gestión partidaria de todo el País.