Editorial

Por PortalPolitico.tv

LO QUE NOS UNE

Con motivo de haberse constituido la LXI Legislatura (Poder Legislativo Federal), los diferentes diputados que representan a cada uno de los partidos procedieron a expresar sus posicionamientos:

Etiquetas: 
Columna - Editorial

Editorial

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla lobortis elit dui, nec luctus risus ornare eu. In tristique consequat elit. Suspendisse eu lacus nec nisi feugiat bibendum. Nam pulvinar…

A nombre del partido Revolucionario Institucional la Diputada Luz Carolina Garduño Corro dijo que: “El PRI se opondrá a gravar con IVA alimentos y medicinas” y también “se opondrá a incrementos de impuestos lesivos a los que menos tienen”. En nombre de su partido exhortó al Presidente Calderón para que gaste menos en publicidad y más en  inversión social. Y que: “impulsarán la reforma a la Ley de desarrollo social para avanzar en la universalidad de derechos fundamentales”; para finalizar dijo que “el PRI refrenda su compromiso al diálogo y a la negociación con todas las fuerzas políticas por el bien del país”.

A nombre del partido Acción Nacional el Diputado Manuel de Jesús Clouthier Carrillo, haciendo un llamado dijo: “Convocamos a todas las fuerzas políticas a trabajar en la amplia agenda de la transformación que demanda México. Urge avanzar rápidamente para que el país deje atrás rezagos históricos de educación, pobreza, inequidad, falta de competitividad e injusticia y consolidar a México como un país atractivo y confiable para la inversión productiva y con más oportunidades de desarrollo personal, social y económico para los mexicanos”. También se pronunció por reducir el financiamiento a los partidos políticos y el costo de las elecciones; concluyo expresando que “sin afectar nuestro desempeño y productividad legislativa, los diputados del PAN hemos decidido reducir diversos gastos, así como nuestra dieta y “congelarla por los próximos tres años”.  Siguió expresándose: “vamos a proponer reformas al marco jurídico de la Cámara de Diputados, ya que tenemos que dejar ejemplo de austeridad, transparencia y rendición de cuentas”.

Convocando a los legisladores les dijo: “Asumamos como poder legislativo una actitud de austeridad, transparencia y rendición de cuentas en congruencia con las circunstancias que vive el país”.

A nombre del partido de la Revolución Democrática le tocó expresarse al Diputado Alejandro Encinas Rodríguez, quien dijo que “La LXI Legislatura se instala en medio de la más profunda crisis económica que haya vivido nuestro país en los últimos ochenta años. El papel político que el congreso desempeñe será determinante para el futuro del país”.  Se refirió a que “desde el año 2000 a la fecha, los salarios mínimos han perdido el cuarenta y siete por ciento del poder adquisitivo; y mientras que los precios a los productos de la canasta básica han aumentado en mas del cincuenta por ciento, cincuenta y cinco millones de mexicanos viven en la pobreza”.

Entre otros aspectos de su pronunciamiento sobre la agenda legislativa se pronunció por impulsar la reforma del Estado, la defensa del ambiente y los recursos naturales, terminó diciendo que desde la izquierda defenderemos nuestros principios y nuestro proyecto alterno de Nación. Mantendremos disposición al dialogo y a la construcción de acuerdos. Sintetizo para esa legislatura “tanta negociación como sea posible pero también tanta firmeza como sea necesaria en la defensa de nuestras ideas, muchas gracias”.

A nombre del partido Verde Ecologista se expresó el Diputado Pablo Escudero Morales, puntualizando “en el partido el tema ecológico ha sido, es y será su eje rector; los recursos naturales que son patrimonio de todos los mexicanos es nuestra prioridad”. Dijo que: “las buenas intenciones del Presidente Felipe Calderón en el proceso de “limpieza del país”. Pareciera ser que toda su política se fundamenta en la erradicación del crimen, pero mucho ayudaría que juntos marcásemos el rumbo del progreso, que permita precisamente evitar que nuevos mexicanos ingresen en las filas del crimen organizado.

Concluyó invitando al jefe del ejecutivo a trabajar juntos en ideas que permitan desarrollar una estrategia global y nuevas políticas publicas que además de limpiar la casa permitan que efectivamente todos vivamos mejor, con mayores oportunidades y en mejores condiciones. El partido verde le ofrece apoyo incondicional en esta ardua tarea.

A nombre del Partido del Trabajo se encargo del Diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien al iniciar su alocución dijo: “honorable Congreso de la Unión, ciudadanas y ciudadanos: hago votos porque seamos dignos de una encomienda histórica. Hace doce años este fue el epicentro de una democracia naciente”.  Enseguida puntualizó que el informe no fue recibido como la ley manda, pues la constitución indica la presencia del Ejecutivo. Exudará cinismo y será irrelevante. Los saldos son todos negativos. Un número de muertos  equivalente al de Irak y una proporción de miserables y potentados sin paralelo, increpar a los actores subordinados del desastre sería estéril no así una reflexión colectiva sobre las soluciones a la decadencia. Propiciemos el reemplazo de la clase dirigente, de cara a la juventud y a un mundo de amenazas y promesas”.

Cancelar la esquizofrenia política: el Estado carece de poder, el Ejecutivo de liderazgo, el Congreso de Competencias y el ciudadano de representación eficaz. Vivimos un parlamentarismo que no acabamos de plasmar en la ley. Para comenzar en la reparación de los entuertos comencemos por la dimisión formal de quien ostenta la investidura presidencial. La constitución prevé la formación de un gobierno de mayoría con capacidad de convocatoria para enderezar el rumbo y garantizar, mediante elecciones, la devolución del poder a su legitimo titular, el pueblo de México. Conjurar la explosión social y abrir un tiempo nuevo en la historia, por el entierro de la simulación y el rescate del orgullo, la identidad y la grandeza nacionales. Un umbral, transitable y claro de nuestras celebraciones centenarias.

A nombre del partido Nueva Alianza correspondió al Diputado Reyes Tamez Guerra quien dijo: “hacer de la educación, el desarrollo social, la salud, la ciencia y la tecnología prioridades para el Estado”.

Agregó: “trabajaremos para que México recupere la competitividad en el sector energético. Expresó “la gobernabilidad democrática demanda mecanismos que le den viabilidad a nuestra Noción”. “tenemos la responsabilidad de hacer a un lado las posiciones de partido y trabajar de una manera eficiente, eficaz y conjunta para responder a la confianza que nos otorgaron los ciudadanos con su voto y encontrar soluciones creativas a los graves problemas que enfrenta nuestro país”. Concluyó comprometiendo que en Nueva Alianza no le fallaran a los niños ni a la juventud mexicana, en suma le cumpliremos a México”.

A nombre del partido Convergencia tocó al Diputado Pedro Jiménez León, quien resaltó que en primer lugar esta el tema esencial de la economía, es decir, la recuperación del crecimiento económico y el empleo; segundo término el fortalecimiento del Estado socialmente responsable para vencer verdaderamente a la pobreza generando desarrollo sustentable con equidad. En tercer lugar la recuperación del Estado de derecho a través de una efectiva procuración de justicia que cierre la pinza en contra del crimen organizado. Finalmente la obligada rendición de cuentas de gobernantes y administradores del presupuesto y los bienes públicos durante y después del ejercicio de sus funciones, creando condiciones para una mayor participación ciudadana en los asuntos públicos. Es decir constituyendo el cuarto poder ciudadano. Terminó diciendo “hoy, al constituirnos formalmente como el poder legislativo federal, Convergencia plantea que sin dejar de lado su ideario ni sus alianzas, será un partido receptivo a toda propuesta que a nuestro juicio enriquezca los cuatro ejes rectores de nuestra agenda. Somos el partido que promueve la participación ciudadana quien el poder tanto teme.

La democracia es pluralidad, diálogo, entendimiento, acuerdos y cumplimiento de los mismos.

Desde nuestra óptica reproducimos partes de las posiciones expresadas por los representantes de los diferentes partidos en el Honorable Congreso de la Unión, la casa democrática de los mexicanos, estaremos pendientes a dar cuenta de la congruencia de los posicionamientos de las ciudadanas y los ciudadanos diputados.

A continuación, y para consulta, se reproducen los mensajes del ciudadano Presidente de la República(el 2 de septiembre del presente), del Gobernador del Estado de México(el 5 de septiembre del año en curso) y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México(el 17 del mismo mes y año). Con motivo del tercer informe de Gobierno Federal, del cuarto informe de Gobierno del Estado de Méxicoy del tercer informe de Gobierno de la Ciudad de México.