Vamos a cumplir el deseo del poeta y hemos contratado a una empresa estadounidense (Celestis) para que lleve en una cápsula los versos de Miguel Hernández a la superficie lunar", explicó Sánchez Balaguer.
El director de la Fundación Miguel Hernández presentó hoy las más de 500 actividades, que tendrán lugar en la localidad natal del poeta, Orihuela (este de España), este año, que se cumple el centenario del nacimiento del poeta del pueblo, quien murió en la cárcel en 1942.
La presentación de este programa, que llevará a cabo el Ayuntamiento de Orihuela con un presupuesto de 600 mil euros (870 mil 795 dólares), más un 1.5 millones de euros (2.1 millones dólares), que aporta la Comunidad Valenciana (este de España), ha tenido lugar en la sede madrileña del Instituto Cervantes.
La presentación de los actos ha estado dirigida por la escritora Espido Freire, quien ha recordado que en el Cervantes hoy coincidían dos poetas: Neruda, con una exposición de sus caracolas, que se puede contemplar en las salas del Cervantes, y Miguel Hernández.
Y es que Neruda llamaba al autor de Vientos del pueblo, "el poeta manchado de naranjas", como recordó la secretaria del Instituto Cervantes, Carmen Pérez Fragoso.
La presentación estuvo también amenizada por las canciones que interpretó la cantante oriolana Esperanza Grau, quien puso voz y música a los versos del poeta.
Entre los actos, en los que han colaborado todos los colectivos del pueblo de Orihuela, incluso la familia del poeta, destacan los conciertos de Joan Manuel Serrat, (quien volverá a grabar un disco con los versos de Hernández) Luis Eduardo Aute, José Mercé o Antonio Orozco.
Así, bajo el título Pasión por el poeta también se celebrará el Congreso Internacional Miguel Hernández, el V foro Internacional de la Música "Ciudad de Orihuela" y un festival de Cine. Además, se inaugurará el III Premio de Poesía Infantil, el de mayor dotación económica de España en su categoría.
También se llevarán a cabo las Rutas Didácticas, que serán unas concentraciones que harán los colegios de toda España, con el nombre Miguel Hernández. Rutas Hernandianas. Y Orihuela será sede también de programas de radio y escenario para la danza y el teatro.
En el acto de hoy también se presentó la web oficial municipal del Centenario, www.pasionporelpoeta.es, el portal por el que se podrá conocer todas las actividades programadas y las novedades. También será el lugar del foro hernandiano.
El próximo 23 de enero se presentará este programa a todos los vecinos de Orihuela, y en la semana de Fitur, la feria del turismo que se celebra en Madrid, también se dará a conocer.
Casualmente hoy hace 80 años que Miguel Hernández publicó por primera vez sus poemas en la prensa. En el número 99 del Pueblo de Orihuela, recordó Juan José Sánchez Balaguer.