Standard & Poor's Ratings Services publicó un artículo que indica que América Latina está lista para presentar un sólido repunte este año tras su caída más marcada del PIB real en décadas en 2009. Además, estima que el PIB real (promedio ponderado) de la región crecerá 4.5 por ciento en 2010 y 4.25 por ciento en 2011.
Sin embargo, el artículo titulado “Sólida recuperación para América Latina en 2010”, cuya versión en español se publicó hoy, puntualiza que éstas proyecciones se mantienen algo por abajo del crecimiento promedio de la región de 5.3 por ciento de 2004 a 2008, cuando las condiciones económicas globales eran más favorables.
“En nuestra opinión, la capacidad de la región para recuperarse de un difícil 2009, refleja su base macroeconómica más fuerte durante los últimos siete años, lo que incluye la ausencia de desequilibrios macroeconómicos, la presencia de marcos de políticas consistentes (como los regímenes de tipos de cambio flotantes y objetivos de inflación), la capacidad de aplicar políticas contracíclicas, y los sistemas bancarios sólidos en muchas economías de la región”, señaló la analista de Standard & Poor´s, Lisa Schineller.
El artículo subraya que la recuperación económica mundial, con precios más firmes de las materias primas y condiciones más favorables de liquidez –especialmente desde el segundo semestre de 2009– ha contribuido a la recuperación en América Latina.
Aunque los precios de los commodities todavía están un 40 por ciento por debajo de sus máximas de 2008.
Schineller comentó también que las condiciones de los mercados de capitales locales e internacionales son en general favorables para América Latina, a pesar de la reciente preocupación sobre la situación fiscal de Grecia y de otros soberanos industrializados.