Impulsará comercio electrónico inversión en logística

“Uno de los principales conductores que impulsará la inversión en logística en los próximos años es el comercio electrónico, de acuerdo a datos del Reporte 2018 The Future of logistics, desarrollado por la firma Property Innovation Labs (Pi Labs), la primera plataforma de capital de riesgo de Europa. En 2016, las ventas en línea representaron el 8,7 por ciento del gasto minorista total en todo el mundo "y para finales de 2018, calculamos que las ventas mundiales de comercio electrónico ascenderán a 2 mil 500 millones de dólares", indicó Tomás Zavaleta, Director General de Procesys, la firma de Consultores más Innovadores para la Cadena de Suministro.”

Etiquetas: 

"Este mismo panorama prevalecerá en México en los próximos años, impactado por el 54% de los usuarios mexicanos de internet que hacen compras en línea, renglón que registró un crecimiento del 17% respecto al año anterior, como lo indica el 14° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018 de la Asociación de Internet.mx, renglón que podría registrar tasas de crecimiento de entre el 10 y el 15% este 2018 y en el 2019", puntualiza Tomás Zavaleta.

El crecimiento en las ventas en línea está teniendo un efecto transformador en el sector de la logística. Tradicionalmente, los fabricantes, los mayoristas y los distribuidores eran las fuerzas dominantes en la industria de la logística, pero cada vez más los minoristas también desempeñan un papel importante. Las compras en línea han creado nuevas presiones en el sector minorista y las tiendas tradicionales de ladrillos están teniendo dificultades para adaptarse.

"Uno de los factores que conduce a las empresas a una vida económica sana es el equilibrio en su cadena de suministro, y cuando este equilibrio se pierde por factores internos o externos, como puede ser el incremento en comercio electrónico, el nivel de servicio a los clientes se ve afectado y es cuando se requieren revisiones de la logística y realizar nuevas inversiones en la mayoría de los casos. Por eso, en Procesys creemos fundamental el controlar cada eslabón de la cadena mediante la implementación de procesos automáticos y acompañar a nuestros clientes a redefinir sus estrategias con base en las necesidades de servicio de sus propios clientes", añadió Tomás Zavaleta.

Procesys es una firma especializada en la creación de soluciones estratégicas y definiciones técnicas para la Cadena de Suministro, hasta su implementación detallada, que conduce a sus clientes al desarrollo de estrategias que incrementen al máximo los beneficios en sus cadenas de suministro, y que incluyen soluciones tecnológicas, razón por la cual está inmersa en el monitoreo constantes del valor del mercado a nivel mundial.