En 2014 habrá ventana para apertura rápida de empresas en todos los municipios de Veracruz

El Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba), que permite la apertura de una empresa en menos de 48 horas, tendrá cobertura total en 2014, y se trabajó con los nuevos alcaldes para acercar todas las herramientas que ofrece el gobierno del estado a los empresarios y emprendedores, informó el director general de Competitividad Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz, Gerardo Martínez Ríos.

Etiquetas: 

El servidor público aseguró que gracias a este exitoso programa se logró la creación de más de 5 mil nuevos establecimientos comerciales en el estado, en colaboración con los municipios, pues se trata de una fórmula exitosa que ha permitido el fortalecimiento y el desarrollo de la economía en la entidad.

Para lograr el crecimiento de éste y otros programas en desarrollo por parte de la Sedecop, como Reconversión del Comercio Minoritario La Jarocha Próspera, y Mercado Próspero, recordó que se reunieron con presidentes municipales entrantes para que conozcan a detalle los programas y de esta manera colaboraren en su aplicación.

“Estos programas ofrecerán las mismas facilidades en todo el estado y darán certeza al inversionista, al tener un padrón confiable que permita conocer los giros comerciales y saber cuál es el comportamiento de cada rubro comercial”.

También, destacó la importancia del Programa de Reconversión del Comercio Minoritario La Jarocha Próspera, que hasta el momento ha transformado a 350 pequeños negocios del estado en establecimientos con una infraestructura renovada y con un cambio de perspectiva comercial, haciéndolos más rentables, con bases y miras enfocadas al crecimiento.

En 2014, la meta es elevar a 550 el número de pequeñas “tienditas de la esquina”, a través de este concepto innovador, cuyo éxito, en mucho, radica en un replanteamiento de la concepción de negocio tenida hasta ahora por los propietarios. La Jarocha próspera ha respaldado establecimientos en Boca del Río, Orizaba, Xalapa, Córdoba, Tuxpan y continuará extendiéndose a más municipios.

Asimismo, Gerardo Martínez Ríos explicó que el Centro de Desarrollo Empresarial de Veracruz (Cedever) ha sido una herramienta valiosa, porque ha permitido crear un catálogo de productos para brindarles novedosos recursos de comercialización. El Cedever, distribuido estratégicamente en la entidad, ha capacitado a más de cinco mil empresarios y continúa reforzando sus actividades para expandir el universo de beneficiarios.

“Hemos aprovechado la vocación de los municipios para generarles ingresos, como en Naolinco con artículos de piel, La Joya y Acajete con los quesos, y así seguiremos atendiendo a los municipios y sus productos para fortalecer la actividad económica. Hoy tenemos más de 500 productos en anaqueles de tiendas y supermercados, provenientes de un catálogo de 700 productores”.

Finalmente, en cuanto a Mercado Próspero, explicó que es la plataforma de identificación y desarrollo de los pequeños productores, un mercado itinerante que promueve las mercancías por los municipios de la entidad: “Continuaremos con esta actividad que inicia con las fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan y de allí despegaremos para todo el año”.