En Chiapas realizan más de 15 mil mastografías a mujeres en riesgo

La Secretaría de Salud estatal reportó que ya se realizaron más de 15 mil mastografías a mujeres en edad de riesgo, como parte de la Ruta Rosa para la Detección Oportuna del Cáncer de Mama, que arrancó a mediados de este mes.

El titular de la dependencia, Carlos Ruiz Hernández, señaló que del 15 al 25 de octubre, a través de nueve unidades móviles y 11 Clínicas de la Mujer se realizaron 15 mil 542 mastografías a mujeres de 40 a 69 años, así como 54 mil 53 exploraciones clínicas mamarias.

En un comunicado, recordó que ese plan de acción para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control del cáncer mamario tiene el objeto de acercar los servicios de salud a las chiapanecas, con la meta de realizar 49 mil mastografías en la entidad.

Hasta la fecha, la ruta rosa de las unidades móviles ha recorrido 47 municipios, entre ellos, Amatenango de la Frontera, Chicomuselo, Comitán, Frontera Comalapa, Ixtapa, La Concordia, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec, Venustiano Carranza y Villa Corzo.

“El abordaje conjunto de las unidades móviles con las Clínicas de la Mujer ha logrado beneficiar a más de 144 mil personas, a quienes además se les dan pláticas con temas relacionados a la detección oportuna del cáncer de mama”, añadió.

El funcionario recordó que octubre es considerado el mes de la lucha contra ese padecimiento que se ha convertido en la primera causa de muerte en la población femenina en México.

Reiteró el llamado para que acudan a los servicios que de manera gratuita ofrecen las unidades móviles y Clínicas de la Mujer, y de esta manera, Chiapas se mantenga como una de las entidades con menor mortalidad por esta enfermedad, ocupando actualmente el lugar número 28 a nivel nacional.