Fotografía de la liberación de tortugas marinas, el 5 de noviembre de 2022, en playas de Puerto Arista, municipio de Tonalá, Chiapas (México).
Liberan cientos de crías de tortuga marina en costas del Pacífico mexicano

Fotografía de la liberación de tortugas marinas, el 5 de noviembre de 2022, en playas de Puerto Arista, municipio de Tonalá, Chiapas (México).
El maestro mexicano Rosel González Montoya y su hijo, artesanos por vocación, son los guardianes del arte de tallar madera para dar rostro al “Parachicos”, un personaje declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco en Chiapas, en el sureste del país.
Unas 200 personas salieron este lunes a las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, estado mexicanos de Chiapas (sureste) a manifestarse contra la creciente violencia que se vive en la región y que ha desplazado miles de personas de sus comunidades.
El gobierno de Chiapas y Visa, firman una alianza que beneficiará a 5 mil micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado con el fin de apoyar su desarrollo y la resiliencia mediante el fortalecimiento sus capacidades empresariales y de facilitar su transición a la digitalización, poniendo a su alcance la información y tecnologías disponibles para aceptar pagos digitales, elementos que las ayudarán a crecer y a ser más competitivas.
Investigadores mexicanos descubrieron 150 cráneos pertenecientes a individuos decapitados entre los años 900 y 1200 que podrían ser parte de un tzompantli, altar maya a la muerte, en Frontera Comalapa, en el sureño estado de Chiapas.
Unos 200 extranjeros de diversos países salieron este viernes en una nueva caravana de migrantes desde la ciudad mexicana de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, para impulsar su regularización por razones humanitarias y continuar su ruta hacia Estados Unidos.
Comenzó la temporada 2022 de Trucks México Series el pasado domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dándose el debut de la chihuahuense, Ximena Labastida, convirtiéndose de forma oficial en la más joven debutante con solo 13 años de edad.
Una migrante fue golpeada este miércoles por otro migrante de diferente nacionalidad dejándola inconsciente, lo que provocó un enfrentamiento entre extranjeros procedentes de África y de Haití en la ciudad de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas.
México ha interceptado a 73,034 migrantes extranjeros con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, informó este miércoles el Instituto Nacional de Migración (INM).
Decenas de migrantes, en su mayoría de origen haitiano y africano, se enfrentaron este miércoles a golpes en un parque del municipio mexicano de Tapachula, estado de Chiapas, ante el nerviosismo por conseguir que las autoridades los trasladen en vehículos a otros estados del país.
Definida por muchos migrantes y activistas como una "cárcel", el municipio mexicano de Tapachula, fronterizo con Guatemala, lleva años con miles de extranjeros varados mientras esperan regularizar su situación en el país o encontrar alguna vía clandestina para llegar a la frontera norte.
Fuertemente vigilados por miembros de la Guardia Nacional (GN), unos 800 migrantes marcharon este lunes desde el centro de la ciudad mexicana de Tapachula hacia las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir documentos que regularicen su situación.
Más de un centenar de migrantes realizaron este sábado un viacrucis en el municipio de Tapachula, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, con el que exigieron al Instituto Nacional de Migración (INM), que los atienda y les emita visas por razones humanitarias (de tránsito) para poder continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México emitió este miércoles una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el "uso ilegítimo y desproporcionado de la fuerza" de sus agentes en la muerte de un ciudadano guatemalteco en el estado de Chiapas.
Unos 500 migrantes, en su mayoría centroamericanos, venezolanos y haitianos, marcharon este jueves por la ciudad mexicana de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, con el objetivo de pedir al Gobierno mexicano libre tránsito y documentos que regularicen su situación.