ONU México presenta resultados sobre el programa Cerrando Brechas, protección social para las mujeres en México

En el marco del cierre del programa Cerrando Brechas: Protección social para las mujeres en México, se llevó a cabo la presentación de resultados obtenidos desde su lanzamiento en febrero del 2020 a mayo del 2022.
La desigualdad para créditos limita a mujeres emprendedoras de Centroamérica

La dificultad y desigualdad para tener acceso a créditos y el alto costo de la formalización, son los principales limitantes que deben enfrentar las mujeres emprendedoras de Centroamérica y República Dominicana, según un informe presentado este martes.
¿Son las mamás las mejores emprendedoras?

En México, el 36.6% de las PyMEs son propiedad de mujeres, mismas que operan y administran estas empresas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A pesar de que la cifra aún dista mucho del ideal de inclusión de género, lo cierto es que cada vez son más las mujeres que emprenden y hacen crecer su proyecto.
Mujeres se manifiestan en el norte de México contra las desapariciones y la violencia

Decenas de mujeres llevaron a cabo este sábado una concentración pacífica en contra de las desapariciones de mujeres y la violencia de género en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, fronteriza con Estados Unidos.
La Bienal de Arte da por primera vez sus máximos premios a dos mujeres negras

La LIX Bienal de Arte de Venecia otorgó este sábado, por primera vez en sus 127 años de historia, sus máximos premios a dos mujeres negras, la artista afrocaribeña británica Sonia Boyce y la estadounidense Simone Leigh.
AI: México ha reconocido la violencia contra mujeres como problema de Estado

La violencia contra las mujeres en México, que cobra la vida de más 10 mujeres al día, ha sido reconocido como un problema de Estado pero para seguir avanzando faltan muchas otras cosas, entre e ellas recursos económicos, señaló este martes la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto.
Malala pide mayor inversión en la educación de las niñas del tercer mundo

La activista paquistaní por los derechos de las niñas y Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, pidió este lunes a los países ricos invertir más dinero en la educación de las niñas de las naciones en vías de desarrollo, especialmente tras el impacto causado por la pandemia de covid-19.
Ximena Labastida debutó en Trucks México Series con solo 13 años

Comenzó la temporada 2022 de Trucks México Series el pasado domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dándose el debut de la chihuahuense, Ximena Labastida, convirtiéndose de forma oficial en la más joven debutante con solo 13 años de edad.
Los antojos están en el cerebro, que reordena sus circuitos en el embarazo

Aunque la creencia generalizada es que los antojos sirven para apoyar el crecimiento embrionario, su origen está en el cerebro, donde se reordenan los circuitos neuronales relacionados con la motivación y el deseo que impulsan a comer productos dulces y calóricos, según un estudio con ratones.
Biden nomina a la primera mujer al frente de una rama militar, en Guardia Costera

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó este martes a la almirante Linda Fagan como comandante de la Guardia Costera, con lo que se puede convertir en la primera mujer que dirige una rama de las fuerzas armadas estadounidenses.
Adidas pone de manifiesto el compromiso con mujeres corredoras con los Ultraboost

Creados por nuestro equipo de mujeres, los nuevos adidas Ultraboost 22 fueron diseñados exclusivamente para el pie femenino aprovechando los conocimientos específicos de mujeres corredoras.
El reto de la mujer para internacionalizar sus empresas, en el nuevo foro EFE

El reto de las mujeres para lograr la internacionalización de sus empresas en toda América Latina será el hilo conductor del nuevo EFE Fórum digital que se celebrará mañana miércoles con un amplio y variado grupo de expertos.
ANPACT obtiene el distintivo naranja por la igualdad en las empresas 2022-2023

El Distintivo Naranja otorgado por el Gobierno del Estado de México reconoce las buenas prácticas para la igualdad laboral entre mujeres y hombres por parte de empresas.
Aumenta mujeres en México con productos financieros

En los últimos años las mujeres han aumentado en el número de población económicamente activa, mejorando sus ingresos y alcanzando independencia financiera. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en su Panorama Anual de Inclusión Financiera 2021, este segmento de la población ha mejorado en el uso y adquisición de diversos productos financieros.