Estudiantes de UNICH, primeros reporteros de televisión en lengua originaria

Cinco estudiantes de la licenciatura en Comunicación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas comenzarán su labor informativa a través de la señal de Canal 10 de Chiapas, en el espacio del Noticiero Indígena, con lo que se constituyen como los primeros reporteros en lengua originaria a lo largo de los 19 años de existencia de esta emisión.

“Con la participación de estos cinco jóvenes estamos viendo una transformación en la manera de informar en la entidad, particularmente a través de la televisión, ya que serán ciudadanos chiapanecos quienes desde su contexto cultural y visión de vida, informarán a los pobladores indígenas de Chiapas”, reconoció Javier Álvarez Ramos, rector de la UNICH, al reunirse con los jóvenes estudiantes hablantes de tsotsil y tseltal.

Este logro es consecuencia de la disposición al trabajo colectivo entre la Universidad Intercultural de Chiapas y el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, instituciones públicas que comparten el interés de que los pueblos originaros tengan presencia en los contenidos mediáticos y que a través de la capacitación y la formación de las nuevas generaciones de estudiantes, las etnias puedan apropiarse de los programas en lengua originaria para estar mejor informados y fomentar así su desarrollo y difusión de su cultura, manifestó Gilberto Ruiz Cáceres, coordinador de Extensión y Difusión de la UNICH.

“El 8 de diciembre de 1993 me tocó ver nacer el noticiero indígena y hoy, 19 años después, ver la posibilidad de que sean los mismos indígenas quienes gestionen y aporten aspectos informativos de su interés, desde su visión, es motivo de júbilo; por ello, reconozco el valor y liderazgo de Susana Solís Esquinca y de Tossi Alarcón, quienes hacen posible este significativo avance en la comunicación de Chiapas”, reconoció Ruiz Cáceres.

Los estudiantes Guadalupe Velasco Díaz, Emiliano Hernández López, Laura Patricia Pérez Pérez y María Cruz Mendoza, hablantes de tsotsil y tseltal, son a partir de este lunes 15 de abril, los reporteros del noticiero indígena en sus emisiones en tsotsil y tseltal.