El IYEM será un organismo público descentralizado del gobierno del estado de Yucatán, y sectorizado en la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE), que tiene por objetivo desarrollar, proponer y ejecutar políticas públicas que coadyuven al desarrollo de los emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes); impulsar su innovación y calidad, elevar su competitividad y propiciar su crecimiento económico; y por consiguiente, el del estado.
Derivado de lo anterior, en breve se publicará el decreto mediante el cual se crea el IYEM, que será instrumento clave en la transición de Yucatán hacia un modelo de crecimiento cimentado en la innovación y la competitividad. Este nuevo organismo impulsará la creación de más y mejores mipymes en la entidad, dinamizará el mercado interno y favorecerá la consolidación de los encadenamientos productivos.
Cabe señalar que esta iniciativa tiene fundamento en los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo, en los cuáles se estipula que la responsabilidad de un gobierno comprometido con el bienestar de la población debe procurar las condiciones necesarias para la generación de empleos dignos que den oportunidades de desarrollo a las familias y permitan mejorar las condiciones de vida, como un instrumento para impulsar la economía.
Asimismo, la instauración de este instituto viene a refrendar la visión del gobierno del estado en materia de fomento empresarial contenida en el Plan Estatal de Desarrollo 2012 – 2018, que establece que el estado debe apostar por una cultura de fomento que incube empresas en las áreas económicas estratégicas y entienda que, dada la posición geográfica y la participación histórica de Yucatán en los mercados regionales, es natural y deseable tener una economía de pequeñas y medianas empresas como la base de una sociedad innovadora y competitiva.
Entre sus estatutos, el IYEM buscará fomentar la cultura emprendedora en el estado, en coordinación con instituciones de educación media superior y superior, así como organismos empresariales y demás organismos de carácter público o privado que compartan el mismo fin.
Asimismo, pretende desarrollar entre los individuos las habilidades y competencias que se requieren para emprender, tales como la iniciativa y creatividad para identificar oportunidades de negocio, la perspicacia para analizar la viabilidad de dichas oportunidades y la visión para planear en el corto, mediano y largo plazo.
En el mismo orden, este organismo tiene la expectativa de promover que los proyectos de negocio de los emprendedores se integren a las cadenas productivas, los cuales pueden tener una visión de corto, mediano o largo plazos.
Finalmente, el IYEM busca fomentar y apoyar a los emprendedores para su ingreso a las incubadoras de negocio.
La instauración del IYEM viene a refrendar los Compromisos dos y once del gobierno del estado para el óptimo cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, que versan: “Impulsar el Fondo de Financiamiento de Emprendedores mediante una estrategia de apoyo técnico a través de la red estatal de incubadoras de negocios” y “Crear una red estatal de mentores con los empresarios más importantes de Yucatán para que apoyen con su conocimiento y experiencia a pequeños y medianos empresarios”.
Por lo anterior, el anuncio de la creación del Instituto Yucateco del Emprendedor refrenda la visión de este gobierno en materia de fomento económico, fundamentada en la innovación, el conocimiento y la competitividad como componentes fundamentales y funcionales para su desarrollo y dinamismo.