Octubre, mes rosa contra cáncer de mama

Octubre se tiñe de rosa para conmemorar el día 19 la lucha mundial contra el cáncer de mama, ya que esta enfermedad figura como una de las principales causas de muerte en el mundo, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web.

Etiquetas: 

Durante 2011, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mediante un estudio publicado en su página de internet, menciona que 30 de cada 100 mujeres de 20 años y más padecen cáncer de mama.

Durante 2012, esa enfermedad se convirtió en la segunda causa de muerte entre las mujeres mexicanas en el mismo rango de edad teniendo a 15 mil 038 de cada 100 mil mujeres, indica el Inegi.

Entre los diferentes tipos de neoplasias a nivel mundial, la de seno ocupa el quinto lugar teniendo la cifra de 521 mil defunciones tan sólo en 2012, cifras que revela la OMS en su página web.

El cáncer mamario, que es más común en mujeres, también ataca al sexo masculino, ocurriendo con mayor frecuencia entre los hombres de entre 60 y 70 años.

Como síntomas, los varones enfermos presentan piel con hoyuelos o arrugada, pezón o piel rojos o con escamas y secreción de líquido.

Para combatir ese mal, es necesario tomar diversos tratamientos que suelen ser muy costosos, por ello en México las mujeres que carecen de recursos económicos para tratarse acuden al Seguro Popular.

En su sitio electrónico, el Seguro Popular menciona que las personas sin servicios de seguridad social y que padecen enfermedades de alto costo como el cáncer de mama, reciben apoyo mediante el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Dicho programa proporciona los recursos monetarios mediante un fideicomiso para el pago de gastos médicos derivados del tratamiento contra la enfermedad.

El cáncer de mama no sólo afecta a la persona que la padece, sino también a todas las personas que están a su alrededor como la familia y amigos.

La mujer que padece cáncer de mama cambia radicalmente su estilo de vida, sus sentimientos, sus relaciones de pareja, el sexo, la nutrición y la imagen personal.

Por ello, agrupaciones como la Asociación Mexicana Contra el Cáncer de Mama (Cimab) proporcionan apoyo emocional creando grupos para las mujeres que luchan contra ese mal, así como grupos de orientación para la familia, brindándoles un espacio seguro y confiable, puntualiza en su página web.

Por ello, la primera forma de combatir el cáncer de mama es realizando una autoexploración para obtener una detección oportuna y el tratamiento específico para terminar con esta enfermedad que actualmente aqueja a millones de mujeres mundialmente.