"No tengo derecho a romper su pieza. Lo siento", dijo Caminero, de 51 años, al diario Miami Herald.
"Me gustaría disculparme por todos los inconvenientes que haya causado al señor Weiwei. No tengo derecho a romper la pieza de otra persona", agregó el artista nacido en República Dominicana, que fue arrestado y ya quedó en libertad tras pagar una fianza pero está acusado de un delito contra la propiedad.
Y eso que Weiwei, reputado artista disidente chino que no puede salir de su país y protagonista de la principal exhibición del nuevo Pérez Art Museum Miami (PAMM), inaugurado en diciembre, no se lo tomó tan mal.
"La protesta por sí misma puede ser válida, pero dañar la obra de alguien es cuestionable", retuiteó en su cuenta un comentario hecho a la cadena CNN, que publicó el video del momento de la destrucción de la obra el domingo.
El controvertido artista chino de 56 años también se retrató a sí mismo una vez rompiendo un centenario jarrón chino de la dinastía Han en una sucesión de fotografías.
"No me importa mucho, y realmente a menudo dañan mi obra en diferentes exhibiciones porque es frágil, así que normalmente no le doy mucha importancia", dijo a CNN Weiwei. Leann Standish, subdirectora del PAMM, afirmó que la obra no estaba asegurada.
El museo emitió hoy un comunicado en el que asegura que respeta la libertad de expresión, pero considera la acción de Caminero como un acto "premeditado" de "vandalismo".
"Las evidencias sugieren que fue un acto premeditado. Como un museo de arte dedicado a honrar a los artistas modernos y contemporáneos de dentro y fuera de nuestra comunidad, tenemos el máximo respeto por la libertad de expresión, pero este acto destructivo es vandalismo e irrespetuoso con el trabajo de otro artista", afirmó el museo.
El PAMM fue inaugurado en diciembre del año pasado en un edificio diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron que costó 220 millones de dólares. Forma parte del futuro complejo Museum Park, en el centro de la ciudad, donde se ultiman las obras del Museo de Ciencia y con el que se quiere elevar el perfil de la ciudad como destino artístico y cultural.
"Lo hice por todos los artistas locales en Miami que nunca están en museos como éste", dijo Caminero el lunes a la revista Miami New Times. "Se han gastado muchos millones ahora en artistas internacionales. Siempre es la misma situación política. Llevo 30 años aquí y es siempre lo mismo", agregó. El PAMM reivindicó hoy su trabajo con artistas locales.
"Si hay un museo en este país que necesita una colección de arte latinoamericano, es éste. Vamos a poder desarrollar un programa que va a tener mucho que ver con la experiencia de nuestro público", dijo a la agencia dpa René Morales, comisario del PAMM, en la inauguración de diciembre del año pasado. (DPA)