Casa Blanca descarta firmar acuerdo de no-espionaje con Alemania

Un funcionario de la Casa Blanca dijo hoy que Estados Unidos no firmará un acuerdo de no-espionaje con Alemania en el marco de la recomposición de relaciones después de que se revelara que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) espió las comunicaciones de la canciller germana Angela Merkel.

"No tendremos un acuerdo de no-espionaje", aseguró el vice asesor de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, en respuesta a una pregunta de dpa durante un encuentro con la prensa extranjera en la Casa Blanca.

Rhodes apuntó que hará falta "tiempo y un proceso de reconciliación a través del diálogo" para resolver el tema, pero consideró que su país ha logrado encontrar el equilibrio entre establecer límites al espionaje y la necesidad de obtener información de inteligencia.

Estados Unidos tiene acuerdos de no-espionaje con cuatro países: Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Alemania es uno de los países centrales más afectados por el escándalo del espionaje internacional de la NSA, que al parecer interceptó millones de comunicaciones privadas en el país y realizó escuchas al teléfono móvil de Merkel. El escándalo fue destapado por el ex agente de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

El tema tuvo una fuerte repercusión en Alemania, un país particularmente sensible al manejo de la privacidad de las comunicaciones y al derecho a la intimidad debido, entre otros factores, a las secuelas dejadas también en este sentido por el nazismo y la Stasi, la policía política de la Alemania comunista. (DPA)