Espera la Unión Europea que se concreten acuerdos en la COP16

La Unión Europea (UE) espera que en la Cumbre de Cancún sobre cambio climático se obtengan resultados concretos y ambiciosos en transparencia, reforestación, adaptación, mitigación, transferencia de tecnología y financiamiento.

Etiquetas: 

Asimismo confía en que al revisar el Protocolo de Kyoto se consiga un acuerdo en el que participen todos los países incluyendo China y Estados Unidos, aseguró la embajadora Marie Anne Conninsx, representante de la delegación de la Unión Europea en México.

En conferencia de prensa para explicar la postura que traerá a Cancún la Unión Europea, la diplomática confió en lograr acuerdos concretos y ambiciosos que incluyan compromisos en mitigación y la aceptación universal de sistemas de medición, reporte y verificación de emisiones.

Respecto a las negociaciones del Protocolo de Kyoto sobre el cual también habrá una cumbre en Cancún, Quintana Roo, paralela a la COP-16, señaló que los europeos esperan modificar dicho protocolo para hacerlo universal y vinculante.

Esto incluye desde luego la firma por parte de China y Estados Unidos que son los dos principales emisores de gases efecto invernadero y que hasta la fecha no se han sumado al acuerdo.

Aunque la Unión Europea estaría dispuesta a firmar acuerdos en algunas de las partes para no reducir la negociación a “todo o nada”, dijo que no existe un “Plan B” en caso de que los temas no avancen como se espera.

Comentó que está convencida de que la reunión de Cancún de ninguna manera puede terminar en fracaso y reconoció el gran esfuerzo de México como anfitrión para el éxito de esta reunión internacional.

Marie Anne Conninsx mencionó que no se puede perder el momento que significa ese encuentro y por ello confió en que la posición de Europa contribuya a crear acuerdos a nivel mundial en los que también participen de forma activa Estados Unidos y China.

Aclaró que la participación de estos países y su cooperación es sustancial porque de lo contrario no se pueden esperar éxitos importantes en la COP-16.

No obstante, subrayó que en la reunión previa, la conferencia de las partes realizada en octubre en la ciudad de México se observó una buena atmósfera que hace suponer resultados positivos.

La embajadora insistió en que Europa buscará un acuerdo mundial en monitoreo, reportes y verificación de emisiones, cuyos criterios podrían ser los establecidos por el Comité Científico Intergubernamental sobre cambio climático, los cuales garantizan certeza y confiabilidad.

La embajadora Conninsx anuncio que por parte de Europa vendrán a Cancún 45 negociadores, ministros y 30 diputados del Parlamento Europeo, quienes fungirán como observadores, además de 25 representantes de los estados miembros de la Unión y directivos del Banco Europeo de Inversiones.

Durante la COP-16 la representación de la Unión Europea ofrecerá conferencias de prensa diario a partir del domingo 28 de noviembre.