Fabricantes chinos de neumáticos se alían con europeos para aunar estándares

Los fabricantes chinos de neumáticos están firmando acuerdos con sus homólogos europeos para adaptarse a los nuevos estándares que exigirá en 2012 la Unión Europea (UE), el segundo mayor mercado del sector después de Estados Unidos.

Etiquetas: 

El diario oficial China Daily informó hoy de varios acuerdos, entre ellos el que la compañía Triangle Group, con sede en Shandong, firmó en agosto con la alemana Lanxess, especializada en caucho y plásticos, para elevar la calidad de sus neumáticos.

El grupo chino registró en 2010 unos ingresos por operaciones de 1.500 millones de euros con 40 millones de unidades vendidas, de las que un 30 por ciento se exportó al mercado europeo.

Triangle rubricó acuerdos similares con las estadounidenses Goodyear y Caterpillar para desarrollar nuevos tipos de neumáticos.

Otro fabricante chino, la estatal Double Coin Holdings, con sede en Shanghái, está también intentando incrementar su cooperación con la francesa Michelin para la creación de nuevas tecnologías de neumáticos con el fin de mantener sus ventas en la UE.

En los dos próximos años, Double Coin tiene previsto invertir 77,4 millones de euros en Michelin Finance y Michelin (China) para incrementar su participación en la firma conjunta en un 40 por ciento y usar la tecnología francesa para sus productos.

"Los productores de neumáticos chinos no tenemos otra alternativa que actuar de forma rápida. Si no somos capaces de mejorar nuestra calidad de producción, las firmas chinas perderán su cuota en el mercado europeo", señaló el presidente de Triangle, Ding Yuhua.

La UE, segundo mayor mercado mundial del sector de los neumáticos después de Estados Unidos, introdujo recientemente una nueva normativa que exigirá nuevos etiquetados y una mayor calidad a estos productos a partir de julio de 2012.

En el etiquetado deberán incluirse marcas, dimensiones del neumático, índices de carga, agarre en húmedo, niveles de ruido, índices de velocidad y otras especificaciones técnicas, además el producto deberá ser bajo en consumo y libre de contaminación sonora.

Según datos de la Asociación China del Caucho, el país asiático exportó un 40 por ciento de sus neumáticos en 2010, de los que un 15 por ciento fueron vendidos en la UE.

El país envió un total de 116 millones de unidades para autos y camiones a la UE por un valor aproximado de 3.540 millones de euros (4.720 millones de dólares) el año pasado.