Los legisladores expusieron que se debe revisar este tipo de transporte con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras, el impacto ambiental por la circulación de estos vehículos y la situación económica del sector transportista.
El senador Zoé Robledo consideró importante señalar puntos que no cuentan con los elementos necesarios de seguridad para circular y donde a veces los tráileres, pierden el control y se encuentran con retenes que muchas veces están conformados por filas y filas de vehículos.
Celebró que el Senado aprobara el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 35, 39 y 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal “atendiendo un tema que puede afectar intereses o afectar una actividad económica, pero que no podemos ser omisos cuando ha habido pérdida de vidas humanas o heridos por accidentes carreteros que tienen que ver por el mal estado de algunos autotransportes”.
Agregó que el tema debe atenderse por la importancia que recae en materia de carácter ambiental y particularmente en seguridad, debido al gran número de accidentes que se registran en las carreteras del país.
“Esta medida puede ser la ser la primera de muchas más para evitar este tipo de accidentes, evitar más muertes en las carreteras, encontrar estos focos rojos, ubicar rampas por costosas que estas sean”, concluyó.
Por su parte, el senador Adolfo Romero explicó que en México el uso de los “fulles” se debe a una desigualdad económica, ya que el pago del flete por tonelada se encuentra por debajo de los precios competitivos.
“Los empresarios que se dedican a contratar los fletes, el flete del pago de la tonelada está muy por debajo de los precios competitivos que existen en otros países; por ejemplo Estados Unidos, Chile y otros países”, afirmó.
Subrayó que la utilidad que les queda a los transportistas es parte del segundo remolque que llevan, pero esos remolques ponen en riesgo la seguridad y la durabilidad que deben de tener nuestras carreteras o nuestras autopistas por el exceso de peso.
Esta situación, reiteró, es en consecuencia de que el pago de tonelada es muy por debajo de los precios competitivos.
“Si logramos conjuntamente que podamos revisar los temas de las tarifas, de cuánto deban de pagar las empresas que solicitan los fletes de los transportistas, créanme que tendremos: en primer lugar, una seguridad vial; en segundo lugar, los accidentes en carretera federales se verán disminuidos”, finalizó.