Reciben credencial de transporte público gratuito 9 mil 432 jóvenes del DF

El gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de la Juventud (Injuve DF), inició hoy la entrega de 9 mil 432 credenciales de transporte público gratuito a beneficiarios del Programa Jóvenes en Desarrollo que atiende a chicas y chicos en condiciones de vulnerabilidad, con ella pueden acceder gratuitamente al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Transportes Eléctricos de la administración local.

El Programa Jóvenes en Desarrollo tiene la capacidad de atender a 10 mil jóvenes que presenten factores de alto riesgo, se les asigna un tutor que los monitorea en su vida cotidiana, les acerca información de los programas que el Gobierno del Distrito Federal tiene para impulsar su desarrollo y pueden acceder a actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas. La herramienta para que puedan trasladarse a estas tareas que funcionan como factores de protección, es la credencial de transporte gratuito.

La acreditación se renueva cada cuatro meses, con el objetivo de tener un padrón actualizado y dar oportunidad a más chicos.

Este inicio de mes, se entregarán credenciales a 4 mil 648 hombres y 4 mil 784 mujeres, se otorgan de manera proporcional al número de habitantes entre 14 y 29 años en situación de riesgo, siendo la demarcación Cuauhtémoc a la que se le asigna mayor número con mil 525 jóvenes, 717 mujeres y 808 hombres; seguida de Iztapalapa con mil 494, 795 chicas y 699 chicos. Asimismo, mil 460 jóvenes de Gustavo A. Madero obtendrán la tarjeta, de ellos 695 son mujeres y 765 son hombres.

La entrega se realiza en el domo del Plan Sexenal, que administra la delegación Miguel Hidalgo, y quien apoya a Injuve DF con el espacio, por la afluencia de jóvenes.

Todas las actividades integrales que les ofrece el Injuve DF son totalmente gratuitas. Los 568 lugares que restan se quedan disponibles para jóvenes que se acerquen al Injuve DF, ellos aplican varias pruebas para verificar su nivel de riesgo. Mayores informes en jovenesendesarrollo@df.gob.mx