“La reforma energética presentada por el PAN recoge la convicción de todos los panistas, de construir un sector energético libre para competir, libre de lastres y libre de dogmas”, enfatizó el diputado en un comunicado.
Expuso que la propuesta de reforma energética presentada por su partido, ha generado un debate propositivo y cohesionado diversas posiciones.
“Lo que ha quedado demostrado es que por encima de diferencias de forma, tenemos coincidencias de fondo. Bienvenidas las opiniones: propuesta del Partido Acción Nacional hay una y está sobre la mesa”, agregó.
Consideró que es fácil cuestionar la unidad interna del partido, pero señaló que en Acción Nacional -como en cualquier fuerza política- “hay diferencias que jamás podrán superar lo que nos une: proponerle a México diagnóstico y solución para los temas que preocupan a los ciudadanos”.
Recordó que la propuesta de reforma energética del PAN se someterá a consideración del Congreso de la Unión el próximo miércoles 31 de julio.
“Presentamos la propuesta de reforma energética que necesita el sector, que le urge a Pemex y que beneficia a los ciudadanos”, señaló el coordinador de los diputados panistas.
Señaló que su propuesta es de fondo y dijo que a “muchos políticos” les puede resultar incómoda “porque por muchos años han vivido de la inamovilidad de Pemex”.
“Debe quedar claro a todos que ésta es una reforma para revivir al sector energético nacional, y no para los que pretenden revivir políticamente a sus costillas”, agregó.
Villarreal García también comentó que estará atento a la propuesta de reforma energética que presente el presidente Enrique Peña Nieto, pero puntualizó que “Acción Nacional no ha sido una oposición caracterizada por esperar a que los cambios se gesten desde el poder”.
Aseguró que su partido no será una oposición mezquina, sino responsable, y analizarán con detenimiento la iniciativa del Ejecutivo federal, “buscando puntos de coincidencia con la propuesta de reforma que el PAN ha hecho pública y que se ha convertido en referente para transformar al sector”.