El presidente de la comisión Cruz López Aguilar dijo que para apoyar a la cadena productiva es necesario aportar 100 millones de pesos para el cultivo de agave tequilero y una suma igual para el agave mezcalero.
Explicó que el procesos de maduración del agave azul -materia prima de ambas bebidas- es problemático por lo que urgió apoyar a los sectores organizados primordialmente.
Por su parte el diputado del PRD Ramón Jiménez Fuentes resaltó que en los últimos cinco años se han etiquetado 100 millones de pesos anuales para esta cadena productiva
Sin embargo, dijo, en los estados de Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Durango y Tamaulipas se tienen problemas muy serios de maduración.
También pidió invertir más en la promoción del mezcal y apoyar su certificación, pues aún no es tan reconocido en el mundo como el tequila.
"Es un producto de alta calidad, pero lamentablemente a los productores se les ve decepcionados porque no tiene mucho mercado".
Recordó que el pasado seis de octubre presentó un punto de acuerdo en donde solicita 350 millones de pesos para la cadena productiva de los siete estados.
"Esperamos poder ayudar para que se reactiven los sectores; está en riesgo de desaparecer una actividad que se sabe es muy viable y puede ayudar a salir de la crisis económica que vive el país".
A su vez, el diputado del PAN Javier Bernardo Usabiaga Arroyo se pronunció para que el apoyo a los productores se destine primordialmente para la competitividad.
"Esos recursos no pueden destinarse a incrementar las siembras, ya que hay deficiencias en la comercialización y en los procesos productivos, eso es lo que debemos impulsar".
Del mismo modo los diputados acordaron integrar un grupo plural que se reúna con funcionarios la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Ello, para establecer una agenda sobre los programas especiales del ramo y verificar la coherencia de sus reglas de operación.