México aleja el fantasma de la gripe A y presenta en Londres su mejor tequila

Tras un difícil mes en el que México ha tenido que luchar contra la gripe AH1N1 y contra la ola de desconfianza que se ha derivado de este brote en algunas partes del mundo, el país azteca ha desembarcado esta semana en Londres para ofrecer su mejor cara a ritmo de tequila y mezcal.

Con motivo de la celebración de la feria "Distil", que ha reunido durante los últimos tres días a los principales productores de bebidas alcohólicas del mundo, el gobierno del país norteamericano ha desplegado todas sus armas para hacer ver a la comunidad internacional que "la industria y la economía mexicana no se han paralizado con motivo de la epidemia".

Desde que se desatara la alerta sanitaria el pasado 23 de abril, el número de muertes confirmadas en México por la epidemia de la gripe A asciende a 64 y cerca de 2 mil 656 han resultado infectadas.

Sin embargo, según explicó hoy  el director de Promexico en Europa, Antonio Prida, México ha sido "duramente castigada" por un fenómeno que no es mexicano, sino que se trata de una epidemia global.

De hecho, ya se han detectado casos de gripe A en 33 países y Estados Unidos continúa siendo el país con más infectados, por encima de México.

Para el directivo de este organismo gubernamental encargado de promocionar el comercio exterior, es importante que desde el ejecutivo se lance una imagen de "calma y confianza" en relación a la importación de productos mexicanos.

"No hay riesgo a la hora de consumir ningún producto procedente de México y el comportamiento de China -de prohibir la entrada de carne de cerdo y cancelar los vuelos procedentes del país azteca- fue un acto totalmente injusto", consideró Prida.

Este enfrentamiento diplomático ha hecho que México no acuda este año al Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) de Shanghai, donde tenía previsto promocionar su carne de cerdo, ahora vetada por el Ejecutivo chino.

No obstante, México sí seguirá promocionándose en otros continentes, como el europeo, donde tiene programado acudir a 87 eventos y ferias a lo largo de 2009.

En la muestra de bebidas alcohólicas de Londres, México ha desempolvado su mejor arma, el tequila, que ha presentado no sólo como el ingrediente por antonomasia de los "margarita", sino también como una bebida que puede ser utilizada para cocinar o para acompañar la picante dieta mexicana.

La exportación de tequila es, junto al turismo, una de las principales bazas económicas de México, que destina al mercado exterior el 50 por ciento de la producción de esta bebida blanca.

Con el turismo a la baja tras la gripe A, México intenta ahora mostrar su fortaleza económica y demostrar al mundo que el país "nunca estuvo parado, como se ha hecho ver".

Como valoración global, Prida sostiene que el gobierno mexicano actuó "con total transparencia" a la hora de elevar el nivel de alerta por la gripe para evitar que el número de víctimas mortales fuera mayor.