Lugares adonde te puedes escapar este 14 de febrero

Si quieres celebrar el 14 de febrero fuera de CDMX, el portal inmobiliario Propiedades.com te presenta las ciudades con la mayor oferta de restaurantes y cafés, para que tengas una cita romántica.

De acuerdo con el estudio 14 de febrero: El consumo para demostrar amor elaborado por Atlantia Search, uno de cada tres mexicanos considera que una cena romántica es el mejor regalo para recibir. Además, los hombres gastan en promedio 1,334 pesos, mientras que las mujeres 833 pesos.

Con base en datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) elaborado por el Inegi, Guadalajara, Jalisco, es la ciudad con más establecimientos (8,175).

La oferta gastronómica de la ciudad es muy variada, aquí puedes encontrar desde las tradicionales tortas ahogadas o la carne en su jugo, hasta restaurantes especializados con cocina fusión.

Vivir en Guadalajara tiene un costo de 2 millones de pesos, si lo que quieres es comprar una casa y 3.36 millones de pesos, si lo que buscas es un departamento.

En cuanto a las rentas, las casas tienen un costo de 15,617 pesos mensuales y los departamentos, de 16,241 pesos.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com explicó que los puntos de interés como restaurantes, aportan calidad de vida a los inmuebles.

“Si esta oferta es de alta calidad vemos que las preferencias de sus habitantes por la zona mejoran notablemente”, agregó.

El segundo lugar fue para Puebla, Puebla, con 6,923 establecimientos. Aquí puedes disfrutar de los famosos chiles en nogada o un mole poblano.

Comprar un inmueble en Puebla tiene un costo medio de 2.05 millones de pesos para las casas y 1.59 millones de pesos para los departamentos.

En el segmento de rentas, las casas cuestan 12,643 pesos mensuales y los departamentos 9,609 pesos.

El tercer sitio fue para León, Guanajuato, con 6,044 lugares. Entre los mejores restaurantes de la ciudad se encuentran algunos asadores de carnes o establecimientos especializados en comida italiana, francesa o cocina fusión.

Las casas en León tienen un costo de 2.05 millones de pesos a la venta y 10,929 pesos a la renta, mientras que los departamentos cuestan 942,000 pesos a la venta y 8,000 pesos a la renta.

El cuarto y quinto lugar fue para Zapopan, Jalisco y Aguascalientes, Aguascalientes, con 3,922 y 3,828 establecimientos, respectivamente. Comida italiana, japonesa o mexicana, aquí puedes encontrar lo que se te antoje.

Si quieres habitar en estas ciudades, las casas cuestan 3.15 millones de pesos y los departamentos 3.08 millones de pesos en Zapopan. En Aguascalientes el precio medio de una casa es de 1.53 millones de pesos y de los departamentos es de 304,000 pesos.

En el segmento de rentas, las casas cuestan 14,264 pesos mensuales y los departamentos, 14,789 pesos en Zapopan, mientras que en Aguascalientes los alquileres son de 9,859 pesos para las casas y 8,138 pesos para los departamentos.

Leonardo González concluyó que, además, hay factores que aportan valor a un inmueble. Entre los principales se encuentran ubicación, rentabilidad, provisión de servicios y seguridad patrimonial.