Nestlé mantuvo en 2011 la senda positiva pese a la caída del beneficio

La empresa de alimentación Nestlé mantuvo en 2011 la senda positiva de crecimiento, pese a la situación de crisis económica mundial y de la fuerte caída de su beneficio con respecto a 2010, cuando la cuenta de resultados de la multinacional engordó con la cesión a Novartis del control accionarial de Alcon.

Etiquetas: 

00037332-original.jpeg

La empresa de alimentación Nestlé tuvo un beneficio neto atribuido en 2011 de 9.487 millones de francos suizos (7.860 millones de euros), un descenso del 73,18 % con respecto a los 35.384 millones de francos que ganó en 2010, informó hoy la compañía.

La multinacional tuvo en 2010 un beneficio neto atribuido de 35.384 millones de francos suizos, de los que casi tres cuartas se debieron a los 20.000 millones de euros que Nestlé ingresó de la venta de acciones de Alcon a la farmacéutica.

Frente a ese beneficio neto atribuido de 2010, en 2011 ganó 9.487 millones de francos suizos (7.860 millones de euros), lo que representa un descenso interanual del 73,18 %, según los datos difundidos hoy por la compañía con sede Vevey (Suiza).

En un comunicado, Nestlé precisó que la cifra representa un aumento del beneficio del 8,1 % frente al año anterior si se excluye la operación de venta de las acciones de la empresa de salud ocular.

En 2011, la multinacional registró unas ventas de 83.600 millones de francos suizos (69.262 millones de euros), un crecimiento orgánico del 7,5 % y un aumento interno en términos reales del 3,9 % con respecto al año anterior.

La firma explicó que el dato hubiera sido mejor con un franco suizo más débil y aseguró que la fortaleza de la moneda nacional redujo en un 13,4 % el beneficio en términos reales.

Los resultados, según explicó Nestlé, reforzaron globalmente sus posiciones de mercado, con un incremento del 13,3 % del negocio en los países emergentes y del 4,3 % en los desarrollados.

El beneficio subyacente por acción se situó en 3,08 francos (2,55 euros), un aumento del 7,8 % en divisas constantes, y el dividendo propuesto para los accionistas se situó en 1,95 francos por título.

Para 2012, Nestlé prevé un crecimiento orgánico de entre el 5 y el 6 %, tras un 2011 en el que la empresa "ofreció buenos resultados", declaró su consejero delegado, Paul Bulcke.

"Fue un año de desafíos y no esperamos que 2012 sea más fácil. Hemos seguido invirtiendo para el futuro y hemos reforzado nuestras capacidades en todo el mundo", declaró el consejero delegado.

Bulcke destacó la importancia de las nuevas asociaciones empresariales con China en los últimos meses, mediante acuerdos con las firmas locales Yinlu y Hsu Fu Chi, y la "buena puesta en marcha de "Nestlé Health Science", un proyecto con el que la multinacional impulsa la investigación nutricional y médica.

"Estamos bien posicionados en 2012 para lograr que el 'Modelo Nestlé' obtenga un crecimiento orgánico de entre el 5 % y el 6 %, así como una mejora de los márgenes y de los beneficios subyacentes por acción en términos de divisas constantes", explicó.

Por regiones, Nestlé creció un 13,1 % en Asia, Oceanía y África; un 6,4 % en América (especialmente en México), y un 5 % en Europa.

En cuanto a los productos, registró crecimiento también en todas los segmentos, con un aumento destacado de las ventas de las cápsulas de café Nespresso, un 20 % con respecto a 2010, hasta alcanzar un volumen de 3.500 millones de francos (2.916 millones de euros).

Las bebidas líquidas y en polvo también aumentaron (el 13 %), con ventas totales en 2011 por valor de 18.200 millones de francos suizos (15.166 millones de euros).