La Reserva Federal (Fed) indicó que comenzará en un "par de semanas" una nueva ronda de pruebas de resistencia a la banca estadounidense, y destacó que aumentará su vigilancia ante la posible extensión de la inestabilidad financiera de Europa a Estados Unidos.
"Las instituciones bancarias de Estados Unidos tienen niveles manejables de exposición directa a los países de la periferia europea, pero cuentan con lazos más substanciales con instituciones financieras y con las grandes economías de Europa", aseguró Janet Yellen, la vicepresidenta de la Reserva Federal de Chicago.
Yellen realizó estas declaraciones en un ciclo de conferencias de economistas sobre el papel de los bancos centrales en la estabilidad financiera organizada por la Fed de Chicago y el Banco Central Europeo, que concluye hoy.
La vicepresidenta de la Fed de Chicago afirmó que debido "a las conexiones internacionales, una mayor intensificación de las alteraciones financieras en Europa podría llevar a un deterioro de las condiciones financieras en Estados Unidos".
"Las recientes preocupaciones acerca de la situación bancaria y financiera de Europa han contribuido a aumentar tensión en los mercados financieros internacionales lo que supone riesgos a la baja para las perspectivas económicas de Estados Unidos", explicó Yellen.
Por ello, informó que en esta tanda de pruebas de resistencia se analizarán nuevos datos y productos financieros, y se estudiarán los grados de conexión entre diversas entidades financieras.
El pasado año la Fed sometió a los 19 mayores bancos del país a varias análisis financieros para comprobar su estado de salud y su capacidad para absorber posibles pérdidas.
Entre los bancos a analizar se encuentran Bank of America, Wells Fargo, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, JP Morgan y Citigroup, muchos de los cuales se vieron afectados por la grave crisis financiera de 2008.