Dan inicio a la Primera Semana de Salud 2010 en Hidalgo

Con la sensibilidad que en materia de salud se percibe por parte del gobierno que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong; la construcción de infraestructura de hospitales en todo el estado; el acercamiento de estos servicios a las familias y el trabajo que en prevención se impulsa, Hidalgo cumple cabalmente con el compromiso que tiene con la población, de brindar una mayor calidad de vida y mejores oportunidades de desarrollo.

Así  lo declaró el secretario de Salud, José Ángel Córdova, al iniciar, junto con la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Nacional, Margarita Zavala, y el mandatario estatal, la Primera Semana Nacional de Salud 2010 en el municipio de Zempoala, a desarrollarse del 27 de febrero al cinco de marzo.

En su mensaje, el funcionario federal destacó la importancia de vacunarse y prevenir enfermedades; en este sentido, reconoció las acciones emprendidas por la administración hidalguense para fomentar entre la ciudadanía una cultura de prevención, así como su interés de construir espacios de salud a la altura de cualquiera en el mundo.

Acompañado de la presidenta del Sistema DIF estatal, Laura Vargas de Osorio, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con los hidalguenses de dotarles de lo que requieren para consolidar su bienestar, y atender sus demandas en materia de salud, dijo, es primordial para logarlo.

Resaltó  que durante su sexenio se alcanzará el objetivo de contar con un Hospital y Centro de Rehabilitación en cada región, y recordó que en breve se inaugurará el nuevo Hospital Infantil, que estará equipado con tecnología de punta y atenderá a los niños de esta y otras entidades.

La presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, manifestó que es tarea de todos los sectores tener un México más sano, más saludable y con un mejor futuro, por lo que conminó a todos los niveles de gobierno y a la sociedad civil a trabajar unidos y coordinados.

El secretario de Salud en el estado, Jorge Islas, informó que serán casi un millón de acciones las que en Hidalgo se lleven a cabo durante esta semana, entre las que destacó:

Vacunación a la población infantil preescolar, escolar y a las mujeres embarazadas de entre 12 y 44 años; eliminación o erradicación de las enfermedades que se puedan evitar con la aplicación de vacunas; distribución de telegramas de información sobre prevención del tétanos neonatal y no neonatal; de ácido fólico a las mujeres en edad reproductiva e información a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre prevención y control de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias y sus complicaciones.