China hackeó servicio postal de EU

Hackers atacaron por encargo del gobierno en Pekín las redes informáticas del servicio postal estadounidense USPS y robaron los datos de más de 800,000 empleados, informó hoy el diario estadounidense "The Washington Post" citando a funcionarios de gobierno.

encuesta de Kaspersky muestra que 1 de cada 4 usuarios mexicanos no creen en ciberamenazas

Según una encuesta conjunta realizada por B2B Internacional y Kaspersky Lab, el 24 por ciento de los usuarios de Internet en México no cree que los ataques cibernéticos sean reales. Sienten que la amenaza es una exageración de las empresas de seguridad para Internet. Sin embargo, esa autosuficiencia los deja sin ningún tipo de protección contra un riesgo que amenaza sus datos y vidas virtuales cada día.

Kaspersky Lab ofrece Guía de Ciber-inteligencia

Expertos en seguridad del Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky Lab han compartido las medidas de seguridad que utilizan para proteger sus propias comunicaciones a través de correo electrónico, herramientas de mensajería instantánea, teléfonos inteligentes, y durante la navegación a través de redes informáticas y en su interacción con el mundo físico.

Kaspersky y la Interpol detectan malware que ha permitido robar de cajeros automáticos

Los expertos de Kaspersky Lab han llevado a cabo una investigación forense de ataques realizados por cibercriminales dirigidos a múltiples cajeros automáticos alrededor del mundo. Durante el curso de esta investigación, los analistas de la compañía de seguridad descubrieron una pieza de malware que infecta a los cajeros automáticos y le permite a los atacantes vaciarlos literal y directamente, robando así millones de dólares. La Interpol alertó a los países afectados y está asistiendo en las investigaciones en curso.

City of London Police y Kaspersky Lab lideran el camino en la lucha contra el fraude

El cibercrimen actualmente juega un papel enorme en el número de delitos por fraude, con siete de cada diez estafas relacionadas con Internet, según el National Fraud Intelligence Bureau (NFIB) (Agencia de Inteligencia Nacional sobre Fraude). Sin embargo, el carácter complejo y extraño de tales delitos, significa que no sólo son difíciles de combatir, sino también de detectar y comprender.

McAfee Labs destaca el éxito de los ataques de phishing con un 80%

McAfee Labs lanzó hoy el Informe de Amenazas de McAfee Labs: Agosto de 2014, que revela que el "phishing" sigue siendo una táctica eficaz para infiltrarse en las redes empresariales. Evaluando la capacidad de los usuarios comerciales para detectar fraudes en línea, la Prueba de Phishing de McAfee (McAfee Phishing Quiz) reveló que el 80 por ciento de sus participantes no pudo detectar al menos uno de siete correos electrónicos con phishing.