Bajo el sello de la editorial Cariátide, en coedición con Del Lirio ediciones, el ejemplar contiene un prólogo del ensayista colombiano Sebastián Pineda Buitrago, quien advierte que los hechos que narra el poeta son de dimensiones internacionales.
“Estamos ante un documento histórico-literario importante no sólo para las letras mexicanas e hispanoamericanas, sino para el resto del mundo”, sostiene el escritor.
Bajo el cuidado editorial del ensayista Marcos Daniel Águila, “La Decena Roja” es el segundo tomo de la colección “Quinto Centenario”, a través de la cual se busca recuperar textos que han marcado la historia y las letras de Hispanoamérica. Textos del pasado y del presente.
“La decena roja. El Combate de la Ciudadela narrado por un extranjero”, escrita en 1913 bajo el seudónimo Emigdio S. Paniagua, es una crónica novelada sobre el comienzo bélico de la Revolución Mexicana, el cual vivió el autor y los hechos que marcaron el comienzo del acontecimiento conocido como la Decena Trágica.
Porfirio Barba Jacob fue uno de los grandes poetas y narradores colombianos del siglo XX. Su vida fue un eterno viaje por diversos países de América Latina como Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Cuba, Perú y México.
Escribió una obra que quedó esparcida en pocos libros como: “Campiña florida”, “Canciones y Elegías”, “Rosas Negras”y en un sinfín de artículos, ensayos y poemas publicados por la prensa de los países en los que habitó.