EU aprueba reglas más severas para bancos extranjeros

Cinco años y medio después de la quiebra de Lehman Brothers, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aprobó ayer medidas más estrictas para los bancos extranjeros sobre capital propio, liquidez y manejo de riesgo.

En esencia, las subsidiarias estadounidenses de bancos extranjeros serán tratadas ahora por las autoridades reguladoras de manera similar a los bancos locales.

Así se pretende garantizar que en el caso de una nueva crisis haya suficiente resguardo financiero en Estados Unidos. Hasta ahora alcanzaba con que las empresas matrices en el extranjero pudieran demostrar capital suficiente.

"Como demostró la crisis, había muchos puntos débiles en el sistema tradicional de vigilancia y regulación de grandes empresas financieras y en la evaluación de los riesgos", defendió la presidenta de la Fed, Janet Yellen, las nuevas medidas.

La propuesta de estas reglas más severas se aprobó unánimemente en la sesión del consejo en Washington, pero no entrará en vigencia hasta el 1 de julio de 2016. (DPA)