Walmart de México adquiere 100% de Walmart Centroamérica

Con esta operación Walmart de México sumará a su red las 519 tiendas y 11 centros de distribución que Walmart Centroamerica controla en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

00007856-original.jpeg

Walmart de México.

Walmart de México (Walmex) anunció la adquisición del 100 por ciento de Walmart Centroamérica en una operación que implica el pago de mil 400 millones de pesos (unos 110 millones de dólares) y el intercambio de 593 millones de acciones a sus actuales socios.

Fuentes de la empresa explicaron que una parte de los accionistas de la rama absorbida recibirán su pago en efectivo y que la mayoría recibirá nuevas acciones que los convertirán en socios de Walmart de México.

Los títulos de Walmart de México subieron hoy un 3.19 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores y se cotizaron en 58.2 pesos (unos 4.6 dólares) por acción.

Las fuentes precisaron que actualmente Walmart Stores es poseedor del 51 por ciento de las acciones de Walmart Centroamerica, y el 49 por ciento restante está repartido entre accionistas minoritarios en la región.

Esta fusión permitirá que la compañía matriz Walmart Stores alcance el 68.4 por ciento del total del capital social de la filial mexicana.

Con esta operación Walmart de México sumará a su red las 519 tiendas y 11 centros de distribución que Walmart Centroamerica controla en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

De septiembre de 2008 a septiembre de 2009 Walmart Centroamérica registró ventas por valor de 3 mil 325 millones de dólares.

Con la adquisición, Walmex pasa a operar mil 929 unidades comerciales en seis países, con lo que ahora la corporación tendrá ventas totales por valor de 25 mil millones de dólares.

El presidente de la entidad, Eduardo Solórzano, se mostró confiado en que la operación "detonará una nueva etapa de crecimiento de la empresa en la región".

La adquisición fue aprobada el 23 de noviembre por el Consejo de Administración y se sufragará de forma mayoritaria con la emisión de nuevas acciones de Walmex.

La corporación apuntó que, dada la semejanza entre el consumidor mexicano y el centroamericano, "la operación representa una importante oportunidad de sinergias" y ofrece la posibilidad de aumentar la rentabilidad de ambas empresas.

Se estima que la adquisición tenga un efecto positivo desde el primer día en la utilidad neta, la de operación y el flujo de efectivo por acción.

Esta es la primera ocasión en la que Walmart Stores delega en otra compañía del grupo para asumir la operación de otros países.

La rentabilidad de Walmart Centroamérica se medirá anualmente por un plazo de hasta diez años.

El grupo estadounidense se introdujo en este mercado en 2005, tras comprar el 33 por ciento de las acciones de Central American Retail Holding Company. Un año más tarde incrementó su presencia al 51 por ciento.

Por su parte, Walmex opera en México mil 410 unidades comerciales.