La CE responde a Merkel que no ve contradicción entre proteger empleo y clima

La Comisión Europea (CE) aseguró hoy que no ve contradicción entre proteger el medio ambiente y el empleo, en respuesta a unas declaraciones en las que la canciller alemana, Angela Merkel, critica el plan europeo para reducir las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos.

00079288-original.jpeg

La CE responde a Merkel que no ve contradicción entre proteger empleo y clima.

"No es una contradicción la protección del clima y la creación de empleo, de hecho, son cosas complementarias", sostuvo en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz de Acción por el Clima, el español Isaac Valero.

Valero recordó además que el Ejecutivo comunitario ha identificado varios sectores por su potencial para crear empleo y la energía limpia, y el crecimiento limpio es uno de ellos, por lo que avanzar en este sentido no perjudicaría al empleo ni en Alemania ni en otros lugares.

La canciller alemana volvió hoy a arremeter contra la normativa europea para limitar a 95 gramos por kilómetro las emisiones de CO2 de los turismos nuevos a partir de 2020, y afirmó que penaliza demasiado a los fabricantes de vehículos grandes de su país, de los que dependen miles de empleos, según una entrevista publicada por la agencia de noticias DPA.

En el último Consejo Europeo, Merkel ya reconoció abiertamente que había bloqueado el avance de esta normativa comunitaria con el argumento de proteger la industria automovilística alemana y el empleo.

La norma ya había sido acordada por las instituciones europeas y estaba pendiente de un voto de confirmación en el comité de representantes permanentes del Consejo de la UE, que tras la intervención personal de la canciller quedó aplazado sine die, confirmaron a Efe fuentes comunitarias.

Las organizaciones medioambientales criticaron duramente la actuación de la canciller, que consideran "antidemocrática" por suponer el freno a una norma que ya había sido acordada con el único objetivo de ganar tiempo para reunir una minoría de bloqueo que impida su aprobación oficial.

"Análisis independientes demuestran que los vehículos de bajo consumo con bajas emisiones crean crecimiento y empleo en Europa, a la vez que protegen el medio ambiente", subrayó hoy el director de vehículos limpios de la organización ecologista Transport & Environment (T&E), Greg Archer, en declaraciones a Efe.

"La canciller está anteponiendo los intereses a corto plazo de fabricantes alemanes como BMW y Daimler a los intereses más amplios de la economía de la UE y de los conductores europeos que podrían ahorrarse cientos de euros en combustible", agregó.

La campaña de Merkel contra esta medida comenzó hace meses con un intento de ampliar el régimen de compensación por la venta de vehículos con pocas emisiones, conocido como "supercréditos", y se ha intensificado ante la proximidad de los comicios legislativos de septiembre.