Suman Afores rendimientos por mil 379 mdp en nueve meses: Consar

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro informó al Senado que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) tuvieron una tendencia positiva en los primeros nueve meses del 2010, al sumar mil 379 de millones de pesos.

Dicha cantidad representa 11.1 por ciento del Producto Interno Bruto y el 38.8 por ciento de los recursos administrados, es decir, 535.3 mil millones de pesos, y corresponde a “rendimientos netos de comisiones acumulados”.

La Consar señaló que al cierre del tercer trimestre, los activos de las Afores ascendieron a 31 mil 643.7 millones de pesos, con pasivos por 5 mil 909.4 millones de pesos, lo que dio como resultado un capital contable de 25 mil 734.3 millones de pesos.

“De dicho capital, 13 mil 740.2 millones de pesos se encuentran invertidos en las Siefores, de acuerdo a las normas de capitalización del sistema”, señala el informe trimestral julio-septiembre remitido por la Consar al Senado.

En ese lapso se registraron en las Afores 41 millones 74 mil 624 cuentas, que incluyen 159 mil 714 de trabajadores independientes que, sin cotizar a ninguno de los institutos de seguridad social, eligieron una administradora para invertir su ahorro voluntario.

Ese total, señala el documento, también comprende 859 mil 5 cuentas de personas afiliadAs al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que mantienen su ahorro previsional administrado por las Afores.

La Consar informó que 70.5 por ciento de las cuentas administradas corresponde a trabajadores que eligieron y se registraron en una Afore, mientras que el 29.5 por ciento restante está constituido por cuentas que fueron distribuidas por dicha comisión.

A septiembre de 2010, cerca de 18 millones de cuentas han sido asignadas, y en una tercera parte de éstas, los trabajadores ya se han registrado.

De las cuentas individuales de los afiliados al ISSSTE seretiraron mil 466 millones de pesos, de los cuales 1 mil 376.0 millones de pesos correspondieron a recursos de la subcuenta Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez y 90.0 millones de pesos a la subcuenta de Vivienda.

Según el informe, en el tercer trimestre de 2010 se realizaron retiros de las cuentas individuales de los trabajadores cotizantes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al ISSSTE por 8 mil 873.7 millones de pesos.

De los recursos de los trabajadores cotizantes al IMSS se retiraron 7 mil 407.7 millones de pesos, de los cuales 5,710.4 millones de pesos correspondieron a recursos de la subcuenta especial para la edad avanzada y mil 697.3 millones de pesos a la subcuenta de Vivienda.