"Se trata de la mayor tragedia de este tipo ante la costa de Yemen en lo que va de año", dijo Edwards sobre el accidente ocurrido el pasado domingo en el estrecho que separa el Mar Rojo del Golfo de Adén. Muchas de las víctimas fueron arrastradas por el mar a la costa y enterradas por la población local.
En enero, marzo y abril hubo accidentes de embarcaciones de inmigrantes ante las costas del país, que dejaron más de 120 muertos en lo que va de año.
"Reiteramos nuestro llamamiento a los gobiernos de la región a reforzar el rescate de las personas", dijo el portavoz, al tiempo que ofreció el apoyo de ACNUR. Además alertó de las condiciones en las que viajan los inmigrantes, señalando que hubo casos en que los traficantes de personas lanzaron a inmigrantes por la borda para evitar que el barco zozobrara.
Según ACNUR, hasta ahora 16,500 inmigrantes alcanzaron las costas de Yemen y más de medio millón en los últimos cinco años, la mayoría refugiados de Somalia y de Etiopía y Eritrea, que huyen de la guerra y la pobreza y esperan encontrar un trabajo en Yemen o en los ricos Estados del Golfo.
Mientras los procedentes de Somalia reciben el estatus de refugiados de inmediato, por venir de un país en guerra civil, el resto obtiene un permiso de 20 días con el que puede viajar a Adén o Saná para pedir asilo. (DPA)