En declaraciones a la televisora local RTS en Guayaquil, Moreno advirtió a Lasso: “ya no va a poder valerse mañosamente de las redes para injuriarme a mí y a mi familia, ya no va a poder hacerlo porque sabremos que fue usted".
"Ahora sabemos que usted ha contratado a dos o tres injuriadores internacionales para que nos ofendan. Ahora sabemos que es usted, jamás le he tocado a usted, jamás le he tocado a su familia”, aseveró el candidato oficialista.
Moreno contaba con el 39.35 por ciento de los votos válidos con el 99.63 por ciento de las actas escrutadas.
Por otra parte, el exvicepresidente señaló que en esta segunda etapa tendrá nuevamente la oportunidad de “seguir abrazando a los ecuatorianos”, de “volver a escucharlos” y recoger las inquietudes de quienes no votaron por su propuesta.
Moreno, quien perdió la movilidad de sus piernas tras ser herido durante un asalto en 1998, aseguró que le “alegra ir a una segunda vuelta” electoral frente al exbanquero Lasso, a quien considera le ganará con más de dos millones de votos.
Reiteró varias de sus propuestas de campaña como el incremento del bono de desarrollo humano en hasta 150 dólares; la generación de empleos y la construcción de 191 mil viviendas.
En su primera rueda de prensa tras conocer los resultados de los comicios, el candidato presidencial de Creo SUMA respondió a Moreno “usted tiene al mejor asesor de campaña sucia del Ecuador y se llama (el presidente ecuatoriano) Rafael Correa y está con usted, no está conmigo".
Las declaraciones de Lasso fueron en alusión a las acusaciones del candidato oficialista de que el exbanquero había contrado “dos o tres injuriadores internacionales” para que lo ofendieran a él y su familia.
Indicó, por otra parte, que la segunda vuelta electoral le pertenece a todo el pueblo ecuatoriano.
Lasso, quien contaba con el 28.10 por ciento de los votos válidos, consideró que Ecuador no solo necesita de la unidad, sino de gobernabilidad con amplios sectores y agrupaciones sociales.
Aseveró que el balotaje, previsto para el 2 de abril próximo, no será entre Moreno y Lasso, los ecuatorianos deberán elegir entre la alternativa de la democracia y la la dictadura de la corrupción y en eso se va a imponer el pueblo ecuatoriano votando por la democracia y la libertad.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó el miércoles que el sucesor de Correa se definiría en una segunda vuelta entre Moreno y Lasso, los dos candidatos más votados.
Se realizará una nueva campaña electoral para que los dos candidatos expongan sus propuestas, que se llevará a cabo del 10 al 30 de marzo, y habrá dos días de silencio electoral para la votación del 2 de abril próximo.