Gálvez afirma que reconocerá la escasez de agua en México como tema de seguridad nacional

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez aseguró este miércoles que reconocerá la escasez de agua en México como un asunto de seguridad nacional y que trabajará hasta resolver los problemas hídricos en el país, donde dos tercios del territorio enfrentan algún grado de sequía.

0307daf0604ae3dec29b40ac4cebd0cca87fe3ecminiw.jpg

Imagen de archivo de la candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez. EFE/ Isaac Esquivel

“Aquí me comprometo a resolver de fondo el tema del agua, tengan confianza, no vamos a abandonar ese proyecto hasta que quede totalmente resuelto”, afirmó en un evento proselitista en el norteño estado de Durango.

La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón Por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), también aseveró que invertirá recursos en infraestructura hídrica.

La exlegisladora (2018-2023) señaló que, de ganar las elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia de México, también atenderá problemas como la seguridad para impulsar la llegada de más empresas globales por el fenómeno de la relocalización de las manufacturas, también conocido como ‘nearshoring’.

Indicó que resolverán uno de los problemas que afecta al agua, como son las fugas, además de tecnificar al campo para reducir su consumo del 5 % y tratar las aguas negras para su uso en el sector primario y distintas industrias.

“El secreto del tema del agua es reparar las fugas, el secreto del tema del agua es tecnificar el campo para que reduzcamos el uso de agua y el otro secreto va a ser tratar las aguas”, dijo.

Por otro lado, la opositora, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas previas a la elección de 2 de junio, insistió en que el proyecto oficialista representa el "autoritarismo, por lo que aseveró que antes del impulso de los partidos que la abanderan, está el beneficio de México.

“Aquí, antes que partidos, tenemos patria. Y yo les digo, antes que partido, tenemos república, porque México es primero, no se les olvide qué es lo que está en juego, lo que está en juego es la democracia”, advirtió.

Hace dos días, más de 250 personalidades, entre intelectuales, periodistas, escritores, productores y académicos, entre otros, firmaron un manifiesto a favor de la opositora Gálvez, pues también denunciaron "amenazas a la democracia" y el "autoritarismo" del oficialismo.

El pasado domingo, casi 100,000 personas y organizaciones civiles se concentraron en el Zócalo de Ciudad de México, la plaza más grande del país, para apoyarla y posicionarse contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad que representa la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, quien lidera los sondeos.