Garantiza Amalia García la atención a la salud los próximos 20 años

Se han invertido más de mil millones de pesos en obras de infraestructura. Se pusieron en marcha 75 instalaciones hospitalarias de diferentes niveles. Se remodelaron 460 casas de salud.

Un total de mil 50 millones de pesos ha invertido el gobierno de Amalia García Medina en obras de infraestructura que garantizan que las y los zacatecanos puedan ejercer plenamente su derecho a la salud, como un componente fundamental del desarrollo humano ya que esto garantiza la cobertura en materia de salud de durante los próximos 20 años.

En Zacatecas, los hechos hablan en materia de salud y un ejemplo de ello es la puesta en marcha de 75 instalaciones hospitalarias de diferentes niveles en todo el estado, entre ellas, la construcción de 24 nuevos centros de salud y la remodelación de 460 casas de salud.

Con toda esta infraestructura construida, fortalecida y ampliada, el Gobierno del Estado aumenta la accesibilidad y disponibilidad de los servicios para la población y garantiza las condiciones necesarias para brindar atención, por lo menos, en las próximas 2 décadas.

Entre estas obras destaca la construcción, ampliación y remodelación que el Gobierno del Estado ha realizado en hospitales y centros comunitarios en Fresnillo, Guadalupe, Calera, Valparaíso, Juan Aldama, Jalpa, Juchipila, Villa de Cos, Nochistlán, Jerez, Concepción del Oro, Río Grande, Pinos, Tabasco, Tlaltenango, Ojocaliente y Zacatecas, por mencionar algunos de los 44 municipios que se han beneficiado.

En Fresnillo por ejemplo, se terminó y puso en marcha el Hospital General con capacidad de 90 camas en el que se invirtieron más de 64.6 millones de pesos y en el que también opera un área de hemodiálisis. Lo mismo sucedió en Guadalupe con el hospital de la mujer zacatecana con capacidad de 60 camas y una inversión de casi 40 millones de pesos.

Por otra parte, en Concepción del Oro se concluyó la construcción del centro de salud con servicios ampliados y hace poco inició operaciones el Hospital General de Loreto. A la par, en Tabasco se amplió, remodeló y equipó un hospital comunitario con capacidad de 12 camas y un costo de 3.2 millones de pesos y en Río Grande y Pinos se construyen y equipan centros de salud con servicios ampliados cuya inversión total es de 64.2 millones de pesos.

Mientras que en Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Tlaltenango, Loreto, Río Grande y Ojocaliente se construyeron y equiparon 16 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES), de las cuales 13 están funcionando y el resto están por terminarse. En éstas la inversión es por el orden de los 47.6 millones de pesos.

Mención aparte merecen las obras de sustitución por nuevas instalaciones en 44 centros de salud en el mismo número de municipios zacatecanos, de los cuales, 20 están terminados y 20 en proceso de equipamiento, con un valor de casi 115 millones de pesos.

En Calera se realizó la construcción y equipamiento del Hospital de Especialidades Mentales con capacidad de 30 camas, que próximamente iniciará operaciones con consulta externa al que se destinaron más de 44.2 millones de pesos. Mientras en Jerez se terminó, equipó y puso en marcha el Centro Estatal de Atención a las Adicciones con recursos por más de 8.6 millones de pesos.

Sólo este año, el Gobierno del Estado, en coordinación con los comités ciudadanos de salud, emprendió un programa especial para la dignificación de la totalidad de las casas de salud comunitarias, es decir, 460, que son atendidas con personal de la administración pública estatal. Nunca como ahora, un gobierno estatal apoyó la dignificación de estos espacios comunitarios que atienden a la población más desfavorecida.

Para garantizar el funcionamiento de las nuevas unidades médicas y fortalecer la prestación que se ofrece en las ya existentes, se contrataron a más de 2 mil 200 personas adicionalmente.

Con la construcción de 24 nuevos centros de salud, se fortalece y amplía la capacidad de atención. La inversión para ponerlos en funcionamiento ha sido de casi 73 millones de pesos.

Por ejemplo, se inició la construcción de los Centros de Salud con Servicios Ampliados en Río Grande y Pinos, con una inversión sólo en obra por más de 20 millones de pesos cada uno. Y se concluyó la ampliación de las áreas de urgencias de los Hospitales Generales de Zacatecas y Jerez, con una inversión de más de 14 millones de pesos.

Asimismo, se concluyó la construcción de las Unidades de Atención de Enfermedades Crónicas de Ojocaliente y Río Grande, en las que se invirtieron más de 3 millones de pesos.