La también integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados destacó por ello que resulta necesario que los representantes de las instituciones mexicanas se pronuncien con firmeza en torno al discurso de precandidato republicano, pues sus declaraciones hostiles y constantes contra los migrantes de nuestro país representan una amenaza directa contra los poco más 34 millones de mexicanos que radican en la unión americana.
Aseguró que lejos de una plataforma seria de Gobierno que se traduzca en el respeto de los derechos de nuestros connacionales, lo único que identifica al político neoyorquino es una postura radical y de segregación racial con la que se ha identificado un porcentaje significativo de la población de Estados Unidos.
“Nos preocupa el avance constante de Donald Trump en la carrera por la Presidencia de los Estados Unidos, porque sus declaraciones de odio contra los migrantes mexicanos no sólo son una amenaza para nuestros connacionales que radican en la Unión Americana, sino también una afrenta contra las relaciones diplomáticas entre nuestros países”, expresó la Diputada por Acción Nacional.