Los cangrejos y probablemente otros crustáceos que forman parte de nuestra dieta son sensibles ante situaciones dolorosas.
Los crustáceos también sienten dolor

Los cangrejos y probablemente otros crustáceos que forman parte de nuestra dieta son sensibles ante situaciones dolorosas.
Un reciente descubrimiento en una universidad de Londres supone el siguiente paso para explicar los "genes sociales" de las hormigas rojas de fuego y, quizás, de otras especies. El hallazgo es importante no sólo por el interés de saber por qué algunas colonias admiten más de una reina, sino que además serviría para controlarlas como plaga. BBC Mundo habló con uno de los científicos.
Gorriones y pinzones utilizarían este material no sólo por su suavidad y capacidad de conservar el calor, sino porque sustancias como la nicotina mantendrían a raya a parásitos que usualmente habitan donde depositan sus huevos. Los resultados de la investigación desarrollada por Monserrat Suárez Rodríguez, alumna del posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM, fueron publicados en línea por la revista Biology Letters, de la Royal Society
En varias especies en la naturaleza se presenta el fenómeno de polluelos que, en competencia por la atención de los padres, matan a sus hermanos.
A la mínima señal de peligro los embriones de una especie de tiburón se quedan perfectamente quietos en sus huevos y dejan de respirar para evitar ser detectados, según un reciente descubrimiento de científicos en Australia.
El suave invierno que está viviendo Florida (Estados Unidos) permitió que en 2012 se redujera el número de manatíes muertos en sus aguas hasta su nivel más bajo en los últimos cuatro años, aunque aún así fallecieron 392 ejemplares, una cuarta parte por causas relacionadas con el ser humano.
Una organización de defensa de los animales pidió hoy a las autoridades de Florida que prohíban las decapitaciones en el controvertido concurso que han organizado para combatir la abrumadora presencia de pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre la aprehensión de un individuo que fue sorprendido mientras extraía huevos de tortuga en una playa de Oaxaca.
Mientras la lluvia representa riesgos para los vehículos aéreos construidos por humanos, para los animales voladores pequeños, como los colibríes, los efectos son sólo marginales, a pesar de que su masa se cuenta en gramos.Inicio
Los científicos han ideado cómo contarlos y han determinado que en la jungla tropical de Panamá hay 300 especies de artrópodos por cada una de mamíferos, según un artículo que publica hoy la revista Science.
Nueve tortugas gigantes nacidas hace seis años y criadas en cautiverio fueron repatriadas hoy a su terruño natural en la isla San Cristóbal, una de las más pobladas por humanos del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
La guacamaya roja, especie en peligro de extinción y considerada una de las joyas de la fauna silvestre centroamericana, está de regreso en un área natural del sur de México que habitó durante siglos y de la que desapareció por la descomposición de su hábitat y la caza furtiva.
El Gobierno brasileño anunció hoy que los resultados de las pruebas realizadas a una vaca que murió en el sur del país en 2010 revelan que se trató de un caso "no clásico" de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), enfermedad conocida como "mal de las vacas locas", y descartó riesgos para la salud.
Las autoridades de Estados Unidos realizarán una competencia en enero próximo para capturar pitones birmanas, culebras que se han convertido en una amenaza para las especies que viven en el delicado ecosistema de los pantanos Everglades, en el sur de Florida.
Una nueva especie de mariposa ha sido encontrada en una zona salvaje de Jamaica, lo que supone el primer descubrimiento en la isla de un lepidóptero desde 1995, informaron hoy científicos de la Universidad de Florida.