ASEM alista la Cumbre Emprendedora 2022: La mujer como motor de la economía

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de negocios, el próximo jueves 6 de octubre, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) llevará a cabo la Cumbre Emprendedora 2022. La mujer como motor de la economía. El evento se realizará de forma híbrida y el tema principal será la participación de las mujeres en la vida económica del país, lo cual constituye un elemento fundamental para el desarrollo económico.

ASEM lanza convocatoria para el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras

Ante los desafíos y obstáculos que dificultan el desarrollo y crecimiento de las emprendedoras, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) desarrolló un programa integral para impulsar el emprendimiento femenino en el país. Dicha iniciativa contempla tres ejes de acción: prevención, orientación y denuncia en casos de violencia de género, así como capacitación y formación de mujeres emprendedoras.

Créditos para mujeres, la clave para romper la brecha de género

Aunque en los últimos años han existido esfuerzos para generar una mayor inclusión financiera en México, todavía quedan muchos retos por delante. La brecha de género es una de las grandes deudas por saldar, ya que tiene un impacto directo en rubros sociales, laborales, salariales, educativos y financieros. En pocas palabras, se traduce en menos oportunidades de crecimiento para las mujeres.

ASEM convoca a las y los emprendedores a formar parte de la Radiografía del Emprendimiento en México

Las y los emprendedores en México representan el 99% de las unidades económicas del país y generan 80% de los empleos formales. Este sector afronta una serie de desafíos para poder crecer y consolidarse. Para que las instituciones de apoyo al emprendimiento puedan diseñar soluciones para estos desafíos, el primer paso es identificarlos. Por esta razón, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) convoca a participar en la Radiografía del Emprendimiento 2021, la cual evaluará el estado del emprendimiento en el país desde la propia voz de las y los emprendedores.

ASEM convoca a las y los emprendedores a formar parte de la Radiografía del Emprendimiento en México

Las y los emprendedores en México representan el 99% de las unidades económicas del país y generan 80% de los empleos formales. Este sector afronta una serie de desafíos para poder crecer y consolidarse. Para que las instituciones de apoyo al emprendimiento puedan diseñar soluciones para estos desafíos, el primer paso es identificarlos. Por esta razón, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) convoca a participar en la Radiografía del Emprendimiento 2021, la cual evaluará el estado del emprendimiento en el país desde la propia voz de las y los emprendedores.

ASEM presenta programa integral para impulsar el emprendimiento femenino

Las mujeres emprendedoras afrontan una serie de desafíos específicos que dificultan su desarrollo y crecimiento en el ecosistema. Con el objetivo de atender la desigualdad que existe en el mundo del emprendimiento e impulsar a las empresas fundadas por mujeres, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) presentó un programa único en su tipo para prevenir prácticas discriminatorias, impulsar a las emprendedoras a través de la capacitación y el acompañamiento para cuidar de su seguridad.

Todo listo para el 11ST PRODEM México

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM), en conjunto con el Tec de Monterrey, se unen a PRODEM para lanzar la onceava edición del Seminario-Taller para profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina en la Ciudad de México (11st PRODEM México).

ASEM presenta programa integral para impulsar el emprendimiento femenino

Las mujeres emprendedoras afrontan una serie de desafíos específicos que dificultan su desarrollo y crecimiento en el ecosistema. Con el objetivo de atender la desigualdad que existe en el mundo del emprendimiento e impulsar a las empresas fundadas por mujeres, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) presentó un programa único en su tipo para prevenir prácticas discriminatorias, impulsar a las emprendedoras a través de la capacitación y el acompañamiento para cuidar de su seguridad.

Secretaría de Economía, referentes del emprendimiento y unicornios, presentes en próxima Cumbre ASEM

A manera de celebración y reconocimiento para las mujeres y hombres que le apuestan a la formalidad y que a través de sus empresas generan más del 70% de los empleos formales del país, el desarrollo de proyectos innovadores, la atracción de inversión y la competitividad económica de México, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) realizará la cuarta edición de su Cumbre de Emprendedores, los próximos 29 y 30 de septiembre, la cual será de acceso gratuito con registro en cumbre.asem.mx.