El prototipo VSR700, un sistema de dron de despegue vertical desarrollado por Airbus Helicopters, ha realizado su primer vuelo en un centro de pruebas de drones en el sur de Francia.
Un prototipo del VSR700 realiza su primer vuelo

El prototipo VSR700, un sistema de dron de despegue vertical desarrollado por Airbus Helicopters, ha realizado su primer vuelo en un centro de pruebas de drones en el sur de Francia.
El Ejército libanés disparó hoy a dos drones israelíes que habrían entrado en el espacio aéreo en el sur del país cerca de la denominada Línea Azul, en la frontera con Israel, y que regresaron tras ser tiroteados, mientras que otro aparato israelí dio la vuelta al ser avistado, informó la comandancia militar libanesa.
Un dron submarino, desarrollado por la empresa española Nido Robotic, ha permitido transportar crías de tiburón pintarroja "hasta grandes profundidades" en aguas de la costa española, después de que la Fundación Oceanogràfic los obtuviera de la "pesca de descarte".
El buque de asalto anfibio USS Boxer de la Armada de EE.UU. abrió fuego contra dos presuntos drones iraníes en el estrecho de Ormuz la semana pasada, aunque solo observó el derribo de uno de ellos, informaron este martes fuentes del Mando Central (CentCom) de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
UPS acaba de anunciar que ha presentado a la Administración Federal de Aviación (FAA) de los EU su propuesta para obtener la certificación de la Parte 135 para operar vuelos comerciales de drones en la red de UPS, bajo un negocio subsidiario llamado UPS Flight Forward Inc.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que la Armada estadounidense derribó una aeronave no tripulada iraní que volaba cerca de uno de sus buques que surcaba las aguas del estrecho de Ormuz.
Estados Unidos e Irán se han enzarzado en un cruce de acusaciones tras el derribo de un dron de la Armada estadounidense por parte de la Guardia Revolucionaria iraní, una acción que Teherán atribuye a una violación de su espacio aéreo, acusación que fue rechazada este jueves por Washington.
Científicos de la Universidad Purdue construyeron drones del tamaño de un colibrí capaces de volar y simular el vuelo de estas aves, lo que sería útil para maniobrar en edificios colapsados y otros espacios abarrotados para el rescate de personas.
Científicos de la Universidad de Yale informaron del diseño de una nave no tripulada con capacidad de un ave, a fin de economizar energía y conseguir mejores tomas cuando la nave se mantiene estática.
Exclusivos de uso militar, los drones comenzaron a usarse en la Segunda Guerra Mundial pero paulatinamente se fueron desarrollando para otros fines como el de investigación, y para 2017 se contabilizaban casi tres millones en el mundo para uso civil.
El pasado 8 de febrero, æternity, una plataforma de cadena de bloques pública y de código abierto, presentó oficialmente, en conjunto con Voliro AG, SPH, Dronemasters y THE WYE, el Drone Graffiti Project, una intervención artística que, con ayuda de drones, creó una simbiosis entre el arte urbano y la tecnología durante el primer semestre de 2019 en uno de los barrios más emblemáticos de la CDMX.
Mediante un sistema denominado FlaminGO!, el egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Esaú Villarreal, recurre a drones para fotografiar colonias de flamencos para después ser analizadas con un algoritmo que, de manera automática, calcula el número de ejemplares de esta especie.
All City Canvas, plataforma en la que se produce y promueve arte urbano y contemporáneo, presenta el Drone Graffit Project, una iniciativa de æternity blockchain, en colaboración con Voliro AG, SPH, Dronemasters y THE WYE, que se trata de una intervención artística con ayuda de drones en uno de los barrios más relevantes de la CDMX, creando una simbiosis entre el arte urbano y la tecnología.
El Gobierno británico anunció la ampliación de la zona de exclusión alrededor de los aeropuertos para los drones, que pasará a ser de cinco kilómetros frente a los mil metros actuales y la exclusión será aún mayor en los límites de las pistas de aterrizaje.
Un caos se vivió en el aeropuerto de Gatwick, uno de los más transitados del Reino Unido, luego que numerosos vuelos fueron interrumpidos después de que se vieran drones sobrevolando la pista.