Chang Chao-Tang, expresión de una realidad entre dos mundos llegó al FINI

En la majestuosa instalación cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Casa Grande, ubicada en el pueblo mágico conocido como Real del Monte, se cortó el listón inaugural de la exposición “Subjetivaciones de la conciencia” del fotógrafo originario del país invitado de honor, Taiwán, Chang Chao-Tang, dentro de las actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI 2016).

“No mientan” sugiere Ulises Castellanos y critica la inmediatez de la tecnología

En su afán de hacer del mundo de la imagen en el fotoperiodismo un área auténtica, más profesional, en un universo en el que el avance de los gadgets convierte en fotógrafo a casi cualquier individuo, Castellanos se ha mantenido ejerciendo su oficio y pugnando por la formación de mejores fotógrafos desde hace más de 15 años, los que llevó al texto llamado “La edición fotográfica informativa, una reflexión crítica” que presentó en el inicio del FINI 2016.

Arrancará mañana la sexta edición del FINI con conversatorio sobre la imagen

Consolidado como un festival de talla mundial, el FINI 2016 inicia sus actividades mañana 21 de abril con el “Día de la imagen”, jornada dedicada totalmente a la reflexión y análisis sobre la imagen en sus diferentes manifestaciones, en el que se abordarán temas como la teoría y filosofía de la imagen, el arte urbano, la caricatura y la literatura, entre otros.

Trascender más allá de los muros es el objetivo del FINI 2016

Concebido como un evento multidisciplinario que conjuga diversos géneros de las artes visuales, la cultura, la academia y la recreación, el Festival Internacional de la Imagen nace como parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con el objetivo inicial de nutrir al Instituto de Artes de la institución, sin embargo y debido a la calidad de los artistas internacionales que año con año acuden a tal encuentro, el FINI se apuntala como un festival de prestigio mundial.

El FINI llegó para quedarse en la historia de la UAEH y el mundo de las artes visuales

El Festival Internacional de la Imagen es ya un punto de encuentro entre artistas internacionales y los jóvenes de nuestro país, afirmó el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Veras Godoy, en el marco de la presentación de las 73 actividades que en su VI edición tendrá el “Encuentro de las Imágenes y las Ideas” desde este jueves 21.

El FINI se consolida como punto de referencia internacional para los artistas visuales

Al dar a conocer los detalles de la VI edición del Festival Internacional de la Imagen FINI 2016, a realizarse del 21 al 29 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el rector de la casa de estudios, Humberto Veras Godoy, detalló que el FINI cuenta ya con un prestigio internacional al posicionarse como el espacio de reflexión que concentra a los mejores exponentes de las artes visuales, además a investigadores y especialistas que con su experiencia pueden aportar soluciones para impactar de manera positiva en la formación de la sociedad en general.

Talento taiwanés inundará el Festival Internacional de la Imagen FINI 2016

La exposición fotográfica “Narrativa de Luz y Sombra”, de cuatro fotógrafas contemporáneas taiwanesas, será una de las actividades culturales con las cuales el país invitado de honor participará en el Festival Internacional de la Imagen, FINI 2016, suceso cultural y de artes visuales organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, bajo los auspicios de su Patronato y de la Secretaría de Cultura (antes Conaculta).

Enrique Villaseñor, más allá de la imagen, en las Jornadas Culturales del FINI 2016

Al dictar la conferencia “Fotografía y Multimedia: más allá de la imagen” durante las Jornadas Culturales de Divulgación como parte del programa previo al Festival Internacional de la Imagen (FINI), el fotógrafo Enrique Villaseñor, ofreció un amplio abanico de posibilidades para mirar a través de las imágenes las diversas perspectivas que cada individuo posee de su entorno y cómo aplicarlas en múltiples áreas laborales y en la vida cotidiana.

Taiwán, aliado científico y tecnológico de México, a través del FINI 2016

Taiwán es el tercer país productor en electrónica y tecnología, campos que lo han puesto a la vanguardia mundial e incrementado su producto interno per cápita en los últimos 30 años. Su boom económico se debe al énfasis que ese país asiático ha puesto en la educación, coincidentemente tema central del VI Festival Internacional de la Imagen, FINI 2016, "El encuentro de las imágenes y las ideas".

Castellanos y Villaseñor compartirán conocimientos como antesala del FINI 2016

Como un preámbulo al “Encuentro de las imágenes y las ideas” se llevarán a cabo las jornadas culturales de divulgación en los distintos centros educativos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, cuyo objetivo es brindar a los jóvenes los conocimientos básicos sobre la imagen en sus diversos géneros, lo que les permitirá aprovechar al máximo las tecnologías actuales, aparatos e instrumentos para obtener un trabajo personal o escolar de mejor calidad.

Edison Cájas exhibirá “El vals de los inútiles” en el FINI 2016

Al ser la “Educación” el tópico de la Sexta Edición del Festival Internacional de la Imagen, #FINI 2016, auspiciado por la Secretaría de Cultura Federal (antes CONACULTA), y por el Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), estará presente el cineasta Edison Cájas, director del documental “El vals de los inútiles”, con que registró el alzamiento estudiantil de 2011 en Santiago de Chile, su ciudad natal, uno de los movimientos sociales más importantes de Latinoamérica que abanderó el objetivo de lograr una educación pública gratuita y de calidad.